• Cómo promocionar tu negocio en fechas clave con SMS marketing

    Cómo promocionar tu negocio en fechas clave con SMS marketing

    Se acercan la época festiva y celebraciones de año nuevo, así que si tienes pensado felicitar a tus clientes/alumnos/pacientes o lanzar una promoción/oferta especial, el SMS marketing puede ser tu aliado para promocionar con éxito tu negocio durante estas fechas (y cualquier fecha clave en un futuro). Además, si no dispones de las direcciones de correo electrónico puede ser una forma de comunicación ideal con ellos.

    En este artículo te detallamos qué tener en cuenta para usar una estrategia de “text marketing” (marketing de mensajes de texto), qué pasos seguir para realizar una buena campaña de SMS marketing, cinco consejos para su correcta implementación y cómo llevarlo a cabo fácilmente desde tu panel de TIMP.

    Sigue leyendo para incrementar tus ventas y recuperar usuarios perdidos.

    Primeros pasos sobre SMS Marketing

    ¿Qué es SMS Marketing?

    El marketing por mensajes de texto es la comunicación mediante mensajes promocionales a través de SMS (por sus siglas en inglés, Short Message Service)  por parte de empresas a usuarios receptivos.

     

    ¿Por qué usar los mensajes de texto en tu negocio?

    Este tipo de comunicación puede funcionar muy bien ya que la gran mayoría de las personas tienen un dispositivo móvil y lo llevan con ellos todos los días.

    Además, suelen abrir los mensajes de texto, ya que es una forma de comunicación menos saturada (por el momento).

    Según Mobile Marketing Magazine, un 95% de los mensajes de texto enviados son abiertos y leídos.

    Imagina el impacto que puede tener para tu negocio esta estrategia de promoción directa.

    Y no sólo puedes utilizar el SMS marketing para lanzar ofertas, también puedes mandar SMS para recordatorios de citas, comunicaciones para fidelizarlos (que se sientan queridos), anuncios de nuevas clases y servicios… en fin, ¡para todo lo que se te ocurra!

    Si te preguntas si el envío masivo de mensajes de texto masivos es legal, la respuesta corta es sí, siempre y cuando se cumpla la ley de Protección de Datos y te hayan facilitado el OK para comunicarte con ellos a través de este canal (lo mismo pasa con el email marketing).

    Si ya eres usuario de TIMP tendrás varias formas de comunicarte con tus contactos: a través de emails, notificaciones push, etc.

    En el caso que no tengas emails verificados de tus contactos, podrás enviar SMS a todos ellos.

    Clientes disponibles por SMS en plataforma TIMP

    Ejemplo, este usuario de TIMP tiene 1000 clientes disponibles para que reciban comunicaciones por email, y ¡el triple pueden recibir mensajes por SMS!

    Esto significa que el impacto de enviar una comunicación o promoción es mayor, ya que por SMS llegará a 3 veces más contactos que por otro canal de comunicación.

     

    ¿Por qué usar la opción de comunicaciones por SMS de TIMP?

    Una de las grandes ventajas de usar las comunicaciones por SMS desde el panel de control de TIMP, es que puedes filtrar y enviar mensajes a un tipo de cliente.

    Por ejemplo, imagina que quieres enviar una promoción a aquellas personas que tuvieron saldo contigo entre una fecha en concreta, pues filtras a aquellos usuarios que lo tuvieron durante una fecha en concreto:

    Filtro de clientes con Saldo en TIMP

    Y envías un SMS para incentivarlos a que regresen a tu centro.

    ¡Las posibilidades son infinitas!

    Depende de tu estrategia de negocio, pero seguro que se te ocurren un montón de ideas para recuperar ventas y clientes perdidos.

    Y esta es una de las principales y grandes ventajas de usar esta funcionalidad, pero hay más.

    Principal Diferencia con WhatsApp Marketing

    Quizá estés pensando que este tipo de comunicaciones las puedes realizar desde WhatsApp o Telegram, pero imagina que te llega una contestación durante tus horas de no-trabajo, lidiar con las respuestas en tu móvil puede ser un caos y un estrés adicional. Y corres el riesgo de que te bloqueen fácilmente.

    Por eso te recomendamos hacerlo directamente desde tu software de gestión de negocio. Así evitas añadir tareas a tu carga de trabajo entre otras cosas.

    Otro de los problemas más comunes cuando se lanzan comunicaciones masivas desde estas herramientas, es que el receptor se puede saturar, bloqueándote, ya que muchas personas ven este tipo de comunicación como intrusiva – puesto que lo usan para comunicarse con sus familiares y amigos – y puede ser visto como poco profesional.

    Así que a diferencia de los SMS (en el caso de TIMP que puedes filtrar) estas herramientas de comunicación no te permiten segmentar (como mucho enviarlos a un grupo concreto) y no a todos. Pero los mensajes sí que lo recibirán aquellos que están interesados, y los que no lo están. Siendo de nuevo bastante molesto para el receptor.

    Promociona tu negocio con TIMP y SMS marketing

     

    A continuación, te recomendados 5 consejos más a considerar cuando lleves a cabo tu campaña de marketing por mensaje de texto.

    5 consejos para crear tu promoción por mensaje de texto

    1. Ofrece un mensaje claro de lo que estás promocionando. La oferta/promoción tiene que entenderse en pocas palabras. En general, piensa qué te gustaría recibir a ti, en este espacio personal. Seguramente sea un mensaje menos “marketiniano”, y algo que sea mutuamente beneficioso, tanto para tu negocio como para tu cliente/alumno/paciente.
    2. Evita lenguaje confuso y difuso. Tal y como mencionamos en el punto anterior, cuanto más claro esté todo, más posibilidades de éxito. Recuerda que tienes unos caracteres máximos, y aunque el receptor del mensaje no sepa si es un mensaje (o dos), no incluyas mensajes muy largos. Claro y corto, muchísimo mejor.
    3. Planifica tu oferta/promoción con mimo y cuidado, y teniendo en cuenta qué necesita tu negocio, y de acuerdo con tu plan comercial y de marketing. No hay nada más molesto que el SPAM (o comunicaciones no deseadas que no aportan nada de valor).
    4. Incluye una llamada a la acción directa. ¿Qué quieres que hagan? ¿Qué te reserven ya esa nueva sesión, que compren el bono especial, etc.? ¡Pues díselo! Los mensajes de texto brindan a tu negocio la capacidad de incluir mensajes de acción con inmediatez. Puedes incluir el enlace a reservar en el SMS y trackear así las ventas.
    5. Muestra fácilmente cómo pueden darse de baja en el caso que no quieran recibir este tipo de promociones. Es una buena práctica, y mejor enviarlo a 100 personas que quieren que a 1000 que no quieren. Calidad vs. cantidad.

     

    Ejemplo de una campaña de SMS Marketing

    Aquí tienes unas sugerencias como ejemplos de campañas de SMS para fechas especiales:

    Ejemplo SMS marketing 2

    Ejemplo SMS marketing 3

    Ejemplo SMS marketing 1

     

    Si ya eres usuario de TIMP, es muy fácil crear estas campañas desde tu panel. Seguidamente, te contamos cómo lanzar tu campaña de marketing a través de mensajes de texto con nuestro software, de una manera rápida y sencilla.

     

    Cómo realizar una campaña de SMS marketing fácilmente a través de TIMP

    Implementar tu campaña de SMS marketing desde tu panel de TIMP

    Para el envío de las comunicaciones (ofertas, promociones, recordatorios, etc.) por SMS, el proceso es el siguiente:

    • Accedes a la sección de Clientes
    • Haces clic en enviar notificaciones (a la derecha, en los tres puntitos)
    • Seleccionas la opción de SMS
    • Escribes tu mensaje…
    • Y le das al botón de enviar

    ¿Tienes dudas? Aquí tienes el artículo de nuestro Centro de Ayuda con pantallazos. Como puedes comprobar ¡no tiene dificultad alguna!

    En nuestros plan Pro y Premium ya tienes incluido un paquete de SMS. ¿Necesitas comprar más? O ¿quieres comprar tus bonos de SMS porque estás en el plan Basic o Starter? ¡Sin problemas! Aquí tienes el enlace a nuestro centro de ayuda con el paso a paso.

     

    ¿Porqué necesitas TIMP para tu negocio fitness/wellness?

    TIMP es un software que te ayuda gestionar tu negocio fitness o wellness. Aparte del módulo de SMS marketing que comentamos en este artículo, tienes otras formas de comunicación con tus clientes/alumnos/pacientes como notificaciones push, muro, email marketing, etc. con el objetivo de mantener una comunicación fluida con ellos, aumentar las ventas y fidelizarlos.

    Por supuesto, también puedes gestionar tu calendario, clases, horarios, profesionales, y que los clientes te reserven directamente desde una aplicación y página web de reservas personalizada de tu centro.

    Puedes llevar un control de finanzas, conocer el estado y la salud de tu negocio gracias a datos y estadísticas basadas en información clave de tu negocio y clientes.

    Y muchísimo más como la gestión de pagos e impagos, gestión de colas…

    Si te interesa saber cómo el software de TIMP puede mejorar tu negocio, pruébalo gratis ahora. También puedes agendar una demostración con uno de nuestros asesores comerciales cuando a ti te venga bien.

    En nuestra web, en la parte inferior izquierda, verás una burbujita con una sonrisa, desde tienes disponible a nuestro equipo de soporte y de ventas, de forma rápida y ágil. Te ayudamos siempre que lo necesites.

    Descubre ahora mismo la forma de gestionar tu negocio eficazmente gracias a TIMP. ¡No dejes para mañana cuando puedes tener ya el negocio que siempre has soñado!

  • Como preparar una clase de Pilates con TIMP

    Como preparar una clase de Pilates con TIMP

    Si gestionas tu estudio con TIMP habrás podido comprobar todos los beneficios que supone a nivel de organización y control del centro contar con nuestro software. Pero además, en este artículo te detallamos que pasos hay que seguir para preparar una clase de Pilates con TIMP y como puedes sacarle toda la rentabilidad posible.

    Primeros pasos de TIMP 

    Momento de poner tu horario a punto

    Además del orden y la claridad interna, el software ayuda a cuidar la imagen externa y cómo le das la información a tus clientes. 

    Por ello, una de las partes más importantes a la hora de preparar TIMP para ofertar tu clase de Pilates es el horario.

    En la App de TIMP, desde donde reservarán tus clientes, usamos un calendario muy simple e intuitivo donde tus alumnos no tendrán duda de como reservar una clase. 

    Lo importante es que a la hora de completar los servicios y clases que ofertas rellenes los campos con la mayor precisión posible y que adaptes la oferta como más te convenga para que toda la información quede lo más clara posible. 

    El horario que verán tus clientes es el reflejo de tu Calendario

    El Calendario que has creado en tu Panel de TIMP será la base del horario que visualizarán tus clientes, por lo que debe estar totalmente detallado. Por ello, vamos a trabajar los apartados que deberás rellenar y tener en cuenta antes de ponerse a editar el Calendario:

    1. Profesionales de tu estudio: primero de todo, deberás acudir al apartado de Profesionales para ir registrándolos todos.   En ese apartado podrás registrar tanto su información y su foto como establecer los permisos que les otorgas en la creación y modificación del panel.
    2. ¿Qué servicios o clases ofertas?: si acudes a Servicios podrás crear grupos y subgrupos donde registrar tus diferentes clases y servicios. Ésta es una forma de tener arreglada toda la información.
    3. La repartición de Recursos: en el apartado de Recursos podrás registrar todas las clases o materiales con los que cuenta tu estudio.  ¿La finalidad? Poner la máxima información en las clases ofertadas, y tener en cuenta que no se solapen clases que necesiten los mismos materiales o recursos.
    4. Pongamos precio a nuestras clases y bonos: Accediendo en el apartado de Tarifas, pondremos el valor por el que vendemos nuestras clases y bonos. En las tarifas también podrás crear grupos para facilitarte el trabajo. Por ejemplo, puedes dividirlo en Pilates mat y Pilates máquinas y dentro de cada grupo distribuyes tus tarifas, por clases o por bonos.

     

    De esta forma podrás trabajar más cómodamente e ir modificando todo lo que necesites de una forma sencilla y rápida.

     

    Siguiendo la configuración de nuestro Calendario

    Una vez configurados los apartados que crearán el calendario puedes acceder a 

    Calendario y acabar de configurar vuestros horarios.

    Ahora veremos un calendario mensual, que puedes ajustarlo a los días que quieras clicando en la parte derecha superior y seleccionar la visualización que más te guste.

    Horarios que se propagan en el tiempo

    Con TIMP tenemos la posibilidad de crear varios horarios, e ir publicando a nuestros clientes el que más nos interese. La idea de crear un horario reside en la finalidad de crear un patrón semanal que se repetirá durante el periodo de tiempo que solicites. 

    Accediendo al apartado de Configurar horario, dentro de Calendario, puedes realizar esta acción.

    Por ejemplo, puedes tener un horario de verano y otro de invierno. Para ello podrás crear el planning de clases y dejarlo guardado para que cuando lleguen los meses de verano, activar ese horario sin necesidad de volver ha hacer todo el trabajo.

     

     

    Clases ocasionales

    Una vez creado y seleccionado el horario que quieras publicar siempre puedes modificarlo o añadir clases ocasionales en el apartado de Calendario, seleccionando la franja horaria que quieras crear la clase y asignando profesional, servicio y recurso.

    Como reservarán su clase tus alumnos y alumnas 

    El registro de clientes

    Para dar acceso a los clientes a reservar sus clases, necesitaremos con anterioridad haber registrado a ese cliente en la base de datos. 

    Para ello acudiremos a Clientes y clicamos en Nuevo cliente. Al rellenar los datos, el software mandará un mail de bienvenida para que la persona pueda descargarse la App gratuita de TIMP y acceder a su perfil con sus credenciales. 

    La reserva de clases por parte de los alumnos y alumnas

    Accediendo a su área personal,  podrán reservar clase en tu estudio. A la vez, podrán ver tu “Muro”, donde puedes compartir publicaciones de tu interés, tu “Tienda” y todos los servicios y horarios que ofertas.

    Este proceso es muy fácil y rápido, los clientes podrán reservar las sesiones que más les interesen, y en el caso de ser clientes asiduos con horarios fijos no les hará falta reservar día por día, sino automáticamente se reconocerá que una plaza de la clase está ocupada por ese alumno.

     

    ¿Porqué necesitas TIMP en tu estudio de Pilates?

    TIMP es un software que podrá hacer más fácil la tarea de gestionar tu estudio de Pilates.

    A parte de las reservas de clase podrás también llevar un control de las finanzas, conocer el estado y la salud de tu negocio, gracias a estadísticas basadas en los comportamientos de tu estudio y de tus clientes. 

    Igualmente, podrás explotar la comunicación con tus clientes, fidelizarlos y hacer que vivan una experiencia totalmente personalizada gracias al envío unidireccional mensajes, notificaciones o mail.

    Si tienes más dudas sobre el funcionamiento o puesta en marcha de nuestro software, te aconsejamos que te pases por nuestra web y preguntes tus dudas por el chat que verás en la parte inferior izquierda, ¡nuestro equipo de Soporte está para ayudarte!

     

    Anímate a probar TIMP y descubre una nueva forma de gestionar tu estudio de Pilates.

     

  • Software de gestión para academias

    Software de gestión para academias

    Si piensas que gestionar una academia es un quebradero de cabeza, es porque no conoces un software de gestión para academias como TIMP que puede cubrir todas tus necesidades.

    El control y la gestión de una academia siempre juega un papel vital en el éxito y en el cumplimiento de objetivos que tenemos pensados para nuestro negocio. Con TIMP, podrás brindar los mejores servicios y la mejor atención para retener a los padres y madres y para poder facilitarles el trabajo a los profesionales del centro. 

    Además de hablar de las acciones más adecuadas para poder gestionar tu centro de forma correcta, hablaremos sobre los beneficios de contar con un software de gestión de academias.

    CONSEJOS PARA LA GESTIÓN DE UNA ACADEMIA

    Tener control sobre la contabilidad del centro

    Aunque parezca difícil, la contabilidad y el control financiero de una academia no es tan difícil si se es organizado y se cuenta con buenas herramientas. 

    Es importante contar con una buena base de datos, para gestionar todos los movimientos de forma rápida, por ello es interesante contar con un software para academias que cuente con un CRM que cubra nuestras necesidades, como es el CRM de TIMP. Además podrás en cada ficha de cada alumno guardar sus recibos y contratos, para tenerlo todo organizado y con fácil acceso. 

     

    Software de Gestión para Academias

    Analiza y controla la evolución de tus estudiantes

    Recuerda lo duro que es la época estudiantil, por ello ten siempre en cuenta que debemos apoyar y tener en cuenta el proceso y el rendimiento de cada uno de nuestros alumnos y alumnas.

    Realizar un seguimiento y analizar la evolución de cada uno en la academia nos permitirá afrontar sus puntos flojos y mejorar junto a ellos. 

    La importancia de la comunicación a través de un software para academias 

    La comunicación entre los padres y madres, los alumnos y el centro es la clave para que tengan una buena percepción de nuestro trabajo. Se debe establecer un plan de comunicaciones donde podamos tener una continua comunicación con nuestros clientes.

    Con la ayuda de TIMP puedes tener este tipo de comunicaciones de forma continua, el software para la gestión de academias nos permite enviar notificaciones push, mail o sms de forma ilimitada y con la posibilidad de programarlas.

    Usa alguna aplicación para clases online

    La existencia de plataformas que ayudan a los gestores con las tareas de la academia consiguen posicionar y mejorar el rendimiento de estas. Por ello es de vital importancia conocer a fondo las necesidades de nuestra academia y saber que software es el más indicado para nosotros. 

    La existencia de plataformas que ofrecen un servicio de LiveStreaming ayudan y facilitan a que los alumnos puedan tener clases online y no necesiten estar siempre en la academia de forma presencial. ¡Todo un plus!

     

    Software de Gestión para Academias

     

    BENEFICIOS DE CONTAR CON TIMP EN TU ACADEMIA

    Existencia de un CRM completo y que cubra tus necesidades

    Tener una buena comunicación con los padres y madres gracias a la variedad de notificaciones que ofrece TIMP.

    Tener un calendario escolar establecido

    Donde pueden apuntarse y reservas las clases que les interese a los alumnos. Existiendo la posibilidad de que siempre sean las mismas horas y días de la semana, o que se apunten a las clases que más les interesa de acuerdo a sus horarios.

    Contar con un muro privado donde tus clientes pueden informarse de tus novedades y promociones especiales. 

    Control de ingresos y gastos. 

    Control de horario con profesores.

    Puedes mandarle a tus alumnos sus trabajos pendientes o corregidos a través de TIMP. De igual manera, ellos también pueden enviarte sus trabajos y subirlos a TIMP.

    Acceso a tu panel propio del software de academias a través del pc, tablet o móvil. 

    Además de muchas más ventajas, que puedes descubrir y probar contactando con nosotros a través del chat que tenemos en nuestra web.

    Sin compromiso y con la ayuda de nuestro equipo de soporte podrás probar uno de los mejores software para academias del mercado. Revoluciona tu mundo, usa TIMP. 

  • Software de gestión para clínicas de fisioterapia

    Software de gestión para clínicas de fisioterapia

    Por todo el mundo es sabido la complicación que puede suponer llevar de forma correcta una clínica de fisioterapia, por eso más allá del papel hoy os venimos a hablar de la magia de usar un software de gestión para clínicas de fisioterapia. ¿Qué no sabes cómo funciona?No te preocupes, venimos a contártelo con calma y a descubrirte un nuevo mundo, en el que seguro, querrás entrar.

    Además de ser un lugar al que las personas van para sentirse mejor, a cuidar de su cuerpo y de su salud, las clínicas de fisioterapia también son un negocio. Uno de los puntos más importantes que puedes solventar con un software como es TIMP, es la gestión de la clínica de fisioterapia y la agenda de clientes.

    Algunas de las ventajas de usar un software de gestión para clínicas de fisioterapia

    Ahorra tiempo:

    Como en todos los negocios, el tiempo es dinero. La posibilidad de dedicar mucho tiempo a tus clientes, viene cuando te libras de la gestión y de la agenda. Con un software para clínicas de fisioterapia puedes optimizar tu tiempo y el de tus clientes, llevar la gestión de reservas y los horarios de forma sencilla, controlar la información de cada sesión con cada paciente y generar estadísticas automáticamente.

     

    Software de gestión para clínicas de fisioterapia

    Controla tu negocio:

    Con la aplicación para fisioterapeutas podrás controlar la contabilidad y las métricas de tu negocio de forma sencilla. Así podrás ver cómo crece, con los gastos e ingresos  y encontrar formas de mejorar su rendimiento sin grandes quebraderos de cabeza.

    Mejora y haz más fácil la relación con tus clientes:

    Lo ideal para facilitar la vida de tus clientes es que el software de gestión para clínicas de fisioterapia que uses tenga una solución para clientes finales, ya sea en forma de app o de panel web. Así, tus pacientes podrán reservar o anular sus propias citas y llevar su propio seguimiento de las sesiones de forma fácil. Por supuesto TIMP cuenta con todas estas opciones y además sabemos que cuanto más fácil es usar un servicio, más se usa.

    Flexibiliza tu trabajo:

    El software software para clínicas de fisioterapia en línea siempre está disponible. Puede ver datos, verificar fechas límite y horarios en cualquier momento y en cualquier lugar. Es mucho más fácil administrar un negocio que se adapta a tu vida personal que al revés, además podrás hacerlo desde cualquier lugar y en cualquier momento.

    Actualiza tu negocio contratando un software de gestión para clínicas de fisioterapia:

    La digitalización va en aumento. Y no terminará. Las empresas y profesionales que no estén adaptados a las soluciones digitales tendrán cada vez más dificultades para competir en un mercado como el actual. Mantenerse al día con la digitalización es esencial para que las empresas funcionen ahora y en el futuro.

     

    Software de gestión para clínicas de fisioterapia

     

    Qué puede hacer TIMP por la gestión de clínicas de fisioterapia

    Organización y tranquilidad con una agenda de fisioterapia

    La organización en una clínica es muy importante para brindar buenos servicios, organizados y de alta calidad. El calendario de actividades de la empresa debe ser totalmente visible: debe mostrar a qué hora y qué profesionales están libres, ocupados o en qué sesiones. También se debe proporcionar información completa sobre cada paciente: nombre, apellido, contacto, edad, etc.

    A modo de resumen, en este punto deberíamos tener los siguientes apartados:

    • Operaciones: Puede administrar de manera efectiva las operaciones de su empresa gracias a un tablero intuitivo.
    • Recursos: estos están vinculados según la disponibilidad de la sesión.
    • Profesional: En el programa puedes crear una ficha de un fisio y especificar un horario o sesión para esa persona.
    • Horario: este software te permite configurar un horario o sesión, así pues tienes una agenda de fisioterapia ligado a un calendario actualizado las 24 horas del día.
    • Clinicas: Puede administrar colectivamente todas los centros que tengas como empresa, en el caso de contar con más de una clínica.
    • Sesión: la capacidad de administrar el estado de la sesión. Con sus habilidades, recursos e incluso estatus.

     

    Analizar la actividad con una aplicación para fisioterapeutas

    Siempre es importante conocer el funcionamiento interno de nuestro centro, pero también el externo. Con la ayuda de TIMP, puedes tener una app dirigida directamente a tus clientes, que les ayude y les facilite el trabajo de solicitar o modificar alguna cita.

    Con TIMP podremos analizar, gracias a su app: El historial de reservas y ausencias, notificación en tiempo real, envío de un número ilimitado de notificaciones a uno o más clientes, etc.

    Si aún tienes dudas sobre si TIMP es bueno o no para tu clínica, ya te aseguramos que ¡sí que lo es! Si aún así tienes dudas, siempre puedes probar nuestro software de gestión para clínicas de fisioterapia contactando con nosotros. Puedes escribirnos por el chat de nuestra web y te contestaremos al instante. Atrévete a sumarte a una gran revolución que hará explotar tu negocio, súmate a TIMP.

  • 5 consejos para crear la promo perfecta en tu centro

    5 consejos para crear la promo perfecta en tu centro
    Ya sea con motivo de alguna festividad o siguiendo una estrategia de negocio concreta, es habitual encontrar cientos de promociones que animan a consumir un determinado producto o servicio. Te ayudamos a crear la promo perfecta en tu centro, porque siempre da muy buen resultado: si algo se promociona las ventas generalmente crecen más.
    Y tú, ¿has pensado alguna promo especial para tu centro? Puede ser una buena ocasión para atraer a nuevos clientes y fidelizar a los habituales.
    Así que, por si no te lo habías planteado, te hemos preparado 5 consejos para crear la promo perfecta en tu centro. Seguro que, si los sigues, cuando la lances verás resultados en poco tiempo.

    1. Establece las características antes de crear la promo perfecta

    Antes de lanzar cualquier promoción al tuntún es importante meditarla bien y establecer una serie de parámetros que la definan adecuadamente. Solo así conseguirás que tenga éxito.
    Algunas de las variables que debes tener en cuenta son las siguientes:

    Qué quieres obtener con la promoción

    Este es el primer paso que hay que plantearse antes que cualquier otro: ¿para qué quieres ofrecer la promo?
    Conocer este punto te ayudará a decidir de la manera más lógica el resto de apartados que dan forma a la promoción. Por ejemplo, puede que te interese aumentar con ella el número de clientes del centro; o tal vez premiar a tus clientes más fieles; o quizá dar a conocer un servicio nuevo que ofreces en el centro: este podría ser su lanzamiento oficial.
    Cuando tengas esto claro, pasemos al siguiente criterio.

    ¿A quién va dirigida esa promo perfecta de tu centro?

    Céntrate en aquellos usuarios de tu negocio que más relacionados estén con el objetivo que te has marcado con esta promoción.
    Por ejemplo, si con la promoción pretendes fidelizar y aumentar tu clientela a partes iguales, podrías dirigirla a tus clientes, para que se animen a regalarle una mensualidad o bono de prueba en el centro a alguien que conozcan, convirtiéndole así en nuevo cliente.
    Y aquí entramos de lleno en los…

    Beneficios que ofrece la promo perfecta

    Siguiendo con el ejemplo que hemos planteado en el punto anterior, los beneficios de la promoción podrían ser un regalo de material al cliente (esterillas, libretas y estuches, botellas reutilizables, una suscripción de 3 meses a una revista de nutrición, un lote de material de belleza, etc.) a cambio de que traiga a un nuevo miembro al centro.

    Condiciones para beneficiarse de la misma

    En este apartado concretarás los dos puntos siguientes:
    • Acción/es que debe realizar el cliente
    ¿Qué deben hacer tus clientes para aprovechar esta promoción? En nuestro ejemplo sería regalar una mensualidad o un determinado número de sesiones a otra persona, beneficiándose así de su regalo de material.
    Para facilitarles el trabajo sería buena idea que creases un bono a tal efecto, con un nombre descriptivo como “Bono Te lo mereces” o algo similar, que estará a la venta en la app de reservas del centro.
    • Qué plazos hay para participar o beneficiarse de ella

    Establece muy bien el plazo para regalar esta mensualidad o bono de sesiones y déjalo bien claro cuando comuniques la promoción. De este modo evitarás malos entendidos.

    2. Crea un bono específico para la promo

    Ahora que tienes clara la promoción llega el momento de crear ese bono de sesiones que acabamos de comentar.
    En TIMP a estos bonos los llamamos cuotas, y para crearla tan solo tienes que acudir al apartado Tarifas de tu panel de control, seleccionar la tarifa (el servicio) del que se beneficiarán en la promo y añadir una nueva cuota en la que definirás diferentes aspectos de la misma, como:
    • El periodo en que se disfrutará y el número de sesiones que ofrece.
    • El precio para quien lo regala.
    • El nombre con el que aparecerá en la app de reservas (una opción sería “Bono Te lo mereces” como te proponíamos antes).
    Puedes consultar con mayor detalle cómo se configuran las cuotas en el siguiente enlace: Configurar tarifas y cuotas en TIMP

    3. Estudia la mejor vía para comunicar tu promo

    Ya has creado tu promoción. El siguiente paso es que todo el mundo se entere, y para ello tienes a tu disposición en TIMP una serie de herramientas para comunicar este tipo de información a tus clientes: las notificaciones, el buzón y el muro.
    Una de nuestras preferidas es el muro, porque con ella puedes comunicar tus promos en la pantalla principal de la app y la web de reservas de tu centro.
    Así, toda la información quedará detallada ahí mediante un texto al que podrás acompañar de una imagen o un vídeo que lo hagan aún más atractivo.

    Además de usar nuestras vías de comunicación te recomendamos encarecidamente que publicites la promo también en tus redes sociales: ¡cuanto más lejos llegue, mejor!

     

    4. Etiqueta a los clientes de la promo

    Con tu promoción lanzada, lo siguiente que debes hacer es estar pendiente de aquellos clientes que compren la promo a través de la app o en persona cuando acudan a tu centro.
    Cuando lo hagan, etiquétalos usando la herramienta Etiquetas, dentro de tu CRM en el panel. De esta manera podrás localizarlos fácilmente con posterioridad para desarrollar la promoción con ellos y realizar un seguimiento profesional una vez finalice.
    Cuando los tengas a todos identificados pídeles -en mostrador o mediante email- el correo electrónico de la persona a quien quieren regalar el bono y envía a todos esos beneficiarios los enlaces de descarga de la app de TIMP:
    Cuando esa persona la descargue podrá registrarse como nuevo cliente del centro y vendrá el último paso. ¿Qué te está pareciendo estos consejos para crear la promo perfecta? Pero espera, que aún hay un paso más.

    5. Gestiona los bonos compartidos

    Los bonos compartidos de TIMP son perfectos para una promo como la que estamos usando de ejemplo: permiten a un cliente ceder a otra persona el bono que ha comprado.
    Así, cuando esa persona se registra como nuevo cliente mediante la app de TIMP ya puedes compartirle el “Bono Te lo mereces” que compraron para ella, para que así empiece a disfrutar de sus sesiones en tu centro.
    ¿Has tomado buena nota? Sigue estos consejos para crea la promo perfecta en tu centro y junto con las herramientas que te ofrece TIMP verás que tu objetivo se cumple.
    Y recuerda que estamos a tu disposición en el chat del panel de la web para resolverte cualquier duda.
  • Septiembre: Consejos para la reapertura de tu gimnasio

    Septiembre: Consejos para la reapertura de tu gimnasio

    Seguro que ya estás ultimando detalles para que la vuelta a tu centro sea lo más prospera posible. Limpieza, mascarillas y distancias son las tres afirmaciones que más necesitas para reabrir con toda seguridad.

    Pero implementar pantallas y geles hidroalcohólicos son medidas que ya tenemos más que incorporadas en nuestro día a día. Así que, ¿qué más hace falta para empezar una temporada llena de éxito? Te damos unos consejos de gestión para hacerte tu trabajo un poco más fácil. ¡Empezamos!

    Invierte en material y en el bienestar de tus empleados

    Llega la hora de la verdad y tu equipo va a darlo todo para que el funcionamiento de tu centro vaya sobre ruedas. La motivación de tus profesionales es primordial para crear un buen clima laboral y conseguir un alto rendimiento. Así que lo mejor es que sientan lo mucho que aprecias la función que desempeñan en tu negocio.

     

     

    ¿Cómo puedes tratar el tema? Habla con tus empleados, pregúntales cómo se sienten, cuáles son sus inquietudes, propón comodidades, ofrece formaciones y plantea nuevos retos para que se sientan a tope.

    También puede ser interesante invertir en merchandising corporativo. Regala productos personalizados que puedan serles de utilidad. Es importante fidelizar a tus clientes, pero también a tu equipo.

    El material de entrenamiento es muy importante, tus clientes han elegido tu centro por alguna razón, así que toca ser selectivo y cumplir con sus expectativas. Además, a tu equipo también le resultará mucho más fácil hacer su trabajo. ¡Apuesta por un servicio de calidad!

    Ahorra tiempo: Automatiza la gestión de tu gimnasio

    Aunque parezca que el boom de los centros deportivos sea a la vuelta de las navidades, cada vez nos damos más cuenta que septiembre es el nuevo enero. Tus usuarios ya han vuelto de sus vacaciones, se han reincorporado en el trabajo y los niños ya están a punto de llenar las clases. Así que toca olvidarse de los excesos del verano y volver a la rutina para estar sano y en forma todo el año.

     

     

    Como profesionales de la gestión de centros deportivos, te proponemos que actualices tus horarios conforme a tu demanda. Con el CRM de Timp puedes ver tus clases más populares, las horas valle y de más afluencia en tu centro. También puedes activar tus valoraciones para estar al día de la opinión de tus clientes y cumplir con sus necesidades. ¡Lo agradecerán!

    Intenta solucionar estos desajustes y amplía los servicios en los períodos de más afluencia. Tus clientes podrán seleccionar la sesión que más les convenga, reservar o ponerse en cola para llenar posibles huecos. Así podrás aprovechar las horas más tranquilas para el descanso de tu equipo, realizar gestiones de limpieza, organización, etc. Solo te quedará plasmar los cambios en tus horarios y esperar a que empiecen a lloverte reservas.

    Septiembre es época de nuevos retos: Entrenamientos personalizados

    Tras finalizar el verano aumenta la demanda de los entrenamientos a medida. Los deportistas quieren ponerse las pilas lo antes posible, así que es muy probable que tu equipo duplique su rendimiento.

     

     

    Por suerte en Timp contamos con el módulo de entrenamientos, que va a permitir a tus gestores diseñar rutinas, editarlas, añadir comentarios, subir vídeos e imágenes, etc. Además, podrán asignar los ejercicios a cada uno de sus usuarios y hacerles un seguimiento.

    Diseñar un buen entrenamiento requiere de tiempo y experiencia. Así que con nuestro módulo podrás crear una galería de entrenamientos para que no se traspapele ningún ejemplar. No tendrás que diseñar documentos desde cero y podrás usarlos con otros clientes que precisen el mismo plan.

    La digitalización de la gestión de tu centro está en tus manos. ¿Comenzamos?

    ¡Feliz inicio de curso!

  • Entrenamientos: crea tus rutinas de ejercicios con TIMP

    Entrenamientos: crea tus rutinas de ejercicios con TIMP

    Ha llegado el momento de pasar al siguiente nivel con la personalización de tu servicio. Por eso en Timp hemos estado trabajando duro para ofrecerte aquello que tanto nos has pedido. Así que sin más dilaciones, el módulo de entrenamientos de Timp ya está disponible. A partir de ahora podrás crear planes de entrenamiento para tus clientes que podrán ser visualizados a través de la aplicación móvil. ¿Cómo lo ves? Sigue leyendo, te lo contamos todo sobre nuestra nueva funcionalidad.

    Plantillas de entrenamiento a tu medida

    Se acabó imprimir folios que siempre terminan perdiéndose, enviar correos que pesan un montón, o utilizar WhatsApp para cosas del trabajo. Así de sencillo, con este módulo de Timp tus clientes podrán visualizar sus entrenamientos pendientes desde su app.

    Como gestor del centro puedes crear un entrenamiento específico para cada personar o tirar de las plantillas de entrenamientos que ya has diseñado previamente. Esta funcionalidad te permite modificar los documentos tantas veces como necesites: cambiar títulos, anotar comentarios para facilitar la ejecución de cada ejercicio, indicar el número de rondas, subir fotografías y vídeos para facilitar su práctica, etc.

     

     

    Cada persona es un mundo, así que lo mejor es crear una actividad acorde con sus necesidades para que se sienta a gusto entrenando y consiga los ejercicios que juntos os habéis marcado. Por eso no podía hacer falta la opción de añadir los días específicos para realizar cada rutina y regular la intensidad de cada entrenamiento.

    Visualiza en qué punto se encuentran tus usuarios

    A estas alturas seguro que ya sabes que desde el panel de Timp puedes conocer en todo momento quién tiene reserva en tu centro, quién tiene pagos pendientes, cuánta gente está en cola, etc. Pues ahora también podrás ver qué usuarios están en tu centro, o están por venir, y tienen entrenamientos asignados. Será muy fácil para ti entrar en su perfil y ver sus ejercicios pendientes, a qué intensidad y en qué momento se encuentran. La cercanía es primordial a la hora de ofrecer un servicio. Así que, no te lo pienses e interactúa con tus usuarios, pregúntales por sus entrenamientos y échales una mano. ¡Lo agradecerán un montón!

     

     

    Tu propia galería de ejercicios

    Preparar tablas de entrenamientos requiere tiempo y mucho esfuerzo. Una vez hayas diseñado todas tus rutinas podrás almacenarlas en Timp y consultarlas cuando lo necesites. En tu galería de ejercicios podrás añadir imágenes y videos, ya sean grabados desde nuestro módulo de Streaming o desde tu smartphone. También cabe la posibilidad de agregar todos aquellos entrenamientos que hayas diseñado para algún cliente en concreto, así podrás utilizarlos con futuros usuarios que requieran el mismo tratamiento. Además, en la galería puedes crear distintos ejercicios que posteriormente podrás utilizar para crear más plantillas.

    En resumen,  como entrenador personal a partir de ahora vas a poder diseñar tus entrenamientos con tu Timp, asignarlos a tus usuarios y revisar su ejecución y evolución.

    Todo desde tus dispositivos en línea. ¿Estás preparado para dar el salto definitivo a la era digital?

  • Se acabaron los errores en la agenda y las citas olvidadas gracias a TIMP

    Se acabaron los errores en la agenda y las citas olvidadas gracias a TIMP

    Sacrificar parte de tu tiempo libre en atender llamadas, concertar citas, controlar la contabilidad, organizar promociones… Sí, sabemos que es “el cuento de nunca acabar”. Por eso hemos estudiado a fondo todas tus necesidades para diseñar un software para peluquerías y barberías que te permita delegar todas esas gestiones y devolverte el tiempo de ocio que te mereces.

    El control de un centro de estética implica tener tus 5 sentidos puestos a ofrecer el mejor servicio, llevar al día las citas, conseguir nuevos clientes y fidelizar a los que ya están encantados con tu negocio.

    Se acabaron los errores en la agenda y las citas olvidadas

    Redes sociales como Whatsapp son plataformas que deberían servirte para hablar con tus seres queridos, así que no deberías dejar que tu trabajo interfiriera en tu vida personal.

    En Timp no queremos que nada invada tu espacio de desconexión. Por eso en nuestra aplicación encontrarás una agenda digital para configurar los horarios disponibles de tu peluquería o barbería. ¿Qué significa eso? Con Timp tus clientes podrán consultar tu disponibilidad y hacer una reserva sin necesidad de contactar contigo. Automáticamente podrás consultar en tu agenda quién ha reservado un servicio, revisar su información personal, y enviarle un SMS para recordarle su cita.

     

     

     

    Además, también encontrarás un muro de notificaciones para poder publicar cualquier información relevante sobre tu negocio y tejer una pequeña comunidad con tus usuarios. Funciona como una red social, así que tendrás la oportunidad de compartir mensajes, fotografías, vídeos, promociones, bajas o cambios de horario… Todo lo que creas que tus clientes deberían saber.

    CRM para peluquerías y barberías

    Probablemente lo más importante para el gestor de un negocio sea conocer a su cliente: cuál es el tique medio de cada usuario, con qué frecuencia visita su centro, en qué barrio vive, cuándo es su cumpleaños… Todos esos datos quedan reunidos en Timp para que tus acciones de marketing sean un éxito.

    Imagina dar la bienvenida a tus clientes que cumplen años ese mismo día con una promoción, un detalle, o simplemente felicitarlos personalmente. ¿A quién no le gusta sentirse especial? La experiencia de tus usuarios es primordial para que elijan tus servicios durante mucho tiempo.

    Seguramente tengas que lidiar constantemente con cancelaciones de última hora, y por consiguiente, debas contactar a los clientes que se quedaron sin cita para llenar esos huecos. Con Timp tus usuarios pueden ponerse en cola de tus servicios, así cuando alguien cancele una sesión este recibirá un mensaje para ocupar la nueva plaza libre.

     

     

    Con el módulo de CRM podrás ver todas estas acciones traducidas en cifras: cuánta gente ha cancelado una cita, cuántas sesiones se han reasignado, quién tiene pagos pendientes, etc.

    La información es poder, así que con todos estos datos podrás adoptar la mejor estrategia y exprimir al máximo el rendimiento de tu negocio. Mientras tanto tu única tarea es dedicarte a tu profesión sin tener que estar pendiente de cuestiones administrativas.

    Vende tus productos online

    Los resultados que se consiguen en peluquerías y barberías están a años luz de lo que podemos conseguir en casa, por eso muchos clientes se interesan por utilizar tus productos en su hogar y así alargar al máximo la experiencia profesional.

    En Timp hemos desarrollado un módulo que trabaja como una tienda online. Por lo tanto tendrás la posibilidad de subir los artículos que ofertas en tu negocio a la app. Así todos tus clientes podrán echar un vistazo a tu línea de productos, comprarlos y recogerlos directamente en tu centro. Asimismo, podrás llevar el control del total de las unidades que tienes disponibles en el inventario de tu peluquería o barbería. Además de contar con un listado de tus pedidos pendientes y entregados para verificar los que ya han sido recogidos y los que no.

     

     

     

     

  • Aplicación de reservas: 7 ventajas que no te han contado

    Aplicación de reservas: 7 ventajas que no te han contado

    Un sistema de gestión es una solución que aporta a los gerentes de los centros mayor control, autonomía y comodidad para gestionar su negocio. Pero no estaría completo sin una aplicación de reservas para sus clientes.

    En este artículo vamos a conocer en qué consiste exactamente una app de reservas, cuáles son sus principales ventajas y por qué deberías usar la app de TIMP en tu centro.

    ¿Tienes un negocio? Entonces resérvate un par de minutos para leer lo que sigue, que te interesa.

     

    ¿Qué es una aplicación de reservas?

    Una app de reservas es una aplicación móvil que permite a tus usuarios gestionar sus propias reservas sin tener que contactar previamente contigo, con las enormes ventajas que esto conlleva tanto para ellos como para ti.

    Pero no solo sirve para eso, sino que también es una herramienta de comunicación con el cliente muy efectiva para informarle de novedades y cambios de última hora en el negocio.

    La app de reservas de TIMP te da la opción de hacer esto y mucho más. A continuación te mostramos todos los beneficios de disponer de una app de reservas para los usuarios de tu centro.

     

    7 ventajas que no conocías de utilizar la app de reservas de TIMP

    ¿Quieres saber qué conseguís tú y tus clientes al utilizar la app de reservas de TIMP? Aquí van 7 ventajas increíbles:

    Se lo pones fácil a tus usuarios

    Pasa continuamente: tus usuarios se acuerdan de reservar un domingo por la noche y, claro, no van a llamarte en ese momento (o sí…). Lo que quieren es reservar cuanto antes para asegurarse su plaza en la sesión que impartes, y si tienen que esperar al día siguiente para llamarte por teléfono o mandarte un mensaje quizá se les pase el impulso inicial y no reserven finalmente.

    Tú no quieres que eso ocurra, así que la mejor opción es contar con una app de reservas como la de TIMP, con la que tus clientes pueden reservar en cualquier momento y desde cualquier lugar, sin tener que esperar a que les confirmes. Esto les aporta comodidad. Y créenos, la valoran mucho.

    Fideliza a tus clientes con una aplicación de reservas

    Tus clientes están al día de tus novedades

    Otra ventaja para tus clientes al usar una aplicación de reservas es que no se pierden ninguna de las novedades que les envías. Porque con la app de TIMP envías notificaciones push que aparecen en la parte superior del smartphone de tus clientes, y que pueden desplegar para informarse de todas tus noticias.

    Además, puedes publicar noticias en el muro de notificaciones de la app de TIMP, como si tratase de un artículo de blog o una publicación de Facebook. Así, puedes comunicar cambios de horario, promociones y otras informaciones con la seguridad de que toda tu clientela estará al corriente de todo.

    Te ahorras trabajo

    Hasta ahora hemos hablado de lo que ganan tus clientes, pero… ¿y tú como gerente del negocio? Pues la respuesta es sencilla: una de las principales ventajas que la app de reservas tiene para ti es que las horas que dedicas a atender las peticiones de reserva de tus clientes se reducen por completo.

    Piénsalo: de media, cada cliente de un centro realiza unas 2 reservas semanales. Incluso en un centro pequeño de solo 10 clientes, este cálculo nos da una cifra de 80 reservas al mes. No es poca cosa cuando hay que gestionarlas manualmente.

    En cambio, si utilizas la app de reservas el resultado es que ganas tiempo para ti, que puedes invertir a nivel personal marchándote antes a casa, o en tu negocio ofreciendo más sesiones en lugar de atender llamadas y mensajes.

    Se incrementa el número de reservas

    Poder reservar una sesión en tu centro favorito con tan solo pulsar la pantalla de tu teléfono es un privilegio. Y es tan fácil y rápido para tus clientes que el número de reservas se incrementa considerablemente. Algo que se traduce en más facturación para ti a final de mes. Interesante, ¿a que sí?

    Se reducen las cancelaciones efectivas

    Con la aplicación de TIMP tus clientes pueden ponerse en cola para una sesión que tiene todas las plazas reservadas. Así, cuando alguien cancele y se libere alguna de estas plazas, el sistema avisará a los clientes en cola a través de una notificación en la aplicación.

    Esta vacante se acabará cubriendo la mayor parte de las veces, con lo que el número de cancelaciones a final de mes se habrá reducido considerablemente. ¿El resultado? De nuevo, una mayor facturación para tu negocio.

    Aumenta la fidelización de tus clientes

    La posibilidad de ponerse en cola a través de la app, reservar a cualquier hora sin depender del centro y estar al día de todas las novedades son beneficios que tienen un efecto común: fidelizan a tus clientes, incrementando la probabilidad de que se queden contigo mucho tiempo.

    Todos tus servicios tienen más posibilidades de éxito

    Otro aspecto muy interesante de la app de reservas es que puedes ofrecer en ella todos tus servicios aumentando así su visibilidad, para que tus clientes tengan la opción de encontrar fácilmente cualquiera de ellos y reservarlo si les interesa.

    Factura más ofreciendo tus servicios en la app de reservas

     

    Conclusión

    Ahora que conoces todas sus ventajas, sabes que si gestionas un centro -por pequeño que sea- necesitas una app de reservas.

    Por eso, deja de atender llamadas y leer mensajes a todas horas: ofrece la app de TIMP a tus clientes y libérate de todo ese trabajo extra que tanto tiempo te quita.

    Como siempre, atendemos todas tus dudas en el chat de la web. ¿A qué esperas? ¡Te esperamos!

  • Procrastinación y cómo evitarla: 5 consejos para tu negocio

    Procrastinación y cómo evitarla: 5 consejos para tu negocio

    Uno de los mayores enemigos del éxito es la procrastinación, porque los objetivos no se alcanzan solos: hay que cumplir una serie de pasos hasta alcanzar cualquier meta. Por eso, debes saber cómo evitar la procrastinación en tu negocio.

    En este artículo te enseñaremos qué es exactamente eso de procrastinar (lo sabemos, no suena muy bien… y es que no es algo bueno), qué desventajas tiene para tu centro y qué consigues dejando de lado esta actitud tan poco productiva.

    Pero eso no es lo mejor: además te brindamos 5 pasos muy efectivos que te ayudarán a deshacerte de ella sin mucha dificultad y, por si fuera poco, descubrirás una herramienta del CRM de TIMP con la que decir adiós para siempre a la procrastinación.

    Esto sí que no suena nada mal, ¿verdad? No nos demoremos más y vamos allá.

     

    ¿Qué es procrastinar?

    Sí, se trata de una palabra un tanto difícil de leer, tan poco atractiva como las consecuencias de ponerla en práctica. Porque procrastinar no es otra cosa que aplazar continuamente una obligación o tarea. Este acto también se conoce como postergar o posponer.

    Como consecuencia de la procrastinación, esas obligaciones se van arrinconando cada vez más, hasta que definitivamente se queden sin hacer, entorpeciendo procesos que son muchas veces imprescindibles para la buena marcha de un negocio, y a veces impidiendo directamente que los proyectos salgan adelante.

    Y lo peor es que la mayoría de las veces no se aplazan las obligaciones por falta de tiempo, sino por no saber gestionar las emociones negativas que nos despierta una determinada tarea: puede que llevarla a cabo nos resulte pesado, o que no entendamos del todo el objetivo de realizar según qué actividad.

    Así, encontramos que unas veces es la pereza que despierta una determinada acción la que lleva a alguien a aplazar su realización. Otras veces es la inseguridad o el miedo a no estar a la altura lo que hace que una persona no se ponga nunca manos a la obra.

    Evita procrastinar para cumplir tus metas

     

    Cómo evitar la procrastinación en tu negocio en 5 pasos

    A continuación te damos 5 pasos sencillos para quitarte de encima la procrastinación en tu centro:

    1. Afronta lo más difícil primero

    Esto es como el comer: ¿en un plato qué te dejas para el final, lo que menos te gusta o lo que más disfrutas? Si eres de esas personas que siempre se acaban el plato, seguro que empiezas comiéndote lo que no te atrae demasiado y acabas con lo que más te gusta. Así te aseguras de terminártelo todo.

    En el trabajo, lo más efectivo es quitarse de encima lo que más cuesta y pasar después a lo que es pan comido. Hazlo así: cárgate de valor y paciencia y ataca primero esas tareas que no te apetecen nada. Cuando te las hayas quitado de encima verás que el resto es coser y cantar. ¡Qué descanso!

    2. Márcate plazos

    Tanto tú como tu equipo debéis establecer unos plazos para realizar las tareas, especialmente las más difíciles o aburridas. Eso introducirá un componente de prioridad que os motivará para cumplir con esas obligaciones.

    3. Divide y vencerás

    Si una tarea se os resiste porque es difícil o muy laboriosa, la solución puede ser partirla en mini-tareas más fáciles de asumir. Como se suele decir: detrás del 1, el 2. Poco a poco iréis cumpliendo con cada paso hasta completar la actividad sin mucha dificultad.

    4. No te distraigas

    En el mundo actual, incluso en las empresas, las distracciones vienen muchas veces de la mano de aquellas herramientas que nos hacen la vida más fácil: teléfonos móviles, tabletas, Internet… Evita que todo esto te aparte de tus objetivos y ya mirarás la pantalla de tu smartphone cuando hayas cumplido con todo lo demás.

    5. Un recompensa para cada logro

    Si después de cumplir con una tarea de esas que no apetecen nada te das una recompensa o premias a tu equipo por realizarla, sentiréis que el esfuerzo habrá merecido la pena. Y lo más importante: estarás sentando un hábito que mejorará vuestra productividad.

    Estas recompensas pueden ser algo tan simple pero gratificante como un descanso para echar un vistazo al móvil o un almuerzo especial donde intercambiar unas risas y disfrutar de un buen picoteo.

    Premia los logros de tu equipo

     

    En TIMP sabemos lo importante que es llevar a cabo cualquier tarea -grande o pequeña- y hacerlo dentro del plazo fijado. Por eso, nuestro CRM integrado incluye una sección llamada “Tareas” con la que puedes definir acciones a realizar, establecer unos plazos para cada una y asignarlas a los miembros de la plantilla que tú elijas.

    ¡Ah! Y puedes programar recordatorios para que a nadie se le olvide cumplir con sus obligaciones. ¿No es fantástico?

    Un poco más abajo te explicaremos cómo funciona el apartado Tareas del CRM de TIMP.

     

    Desventajas de la procrastinación

    Ahora ya sabes cómo deshacerte de la procrastinación, pero… ¿aún piensas que aplazar ciertas tareas es algo sin demasiada importancia? Piénsalo una vez más. Aquí van algunas razones por las que procrastinar es una muy mala idea:

    El trabajo se acumula

    La más evidente de las desventajas de procrastinar en un negocio es que el trabajo se acumula poco a poco, pero de manera constante. Al final, la acumulación de obligaciones es tal que cumplir con todas acaba siendo un verdadero rompecabezas.

    No se cumplen los plazos fijados

    Realizar las tareas importantes dentro de los plazos establecidos es fundamental para la buena marcha de un negocio. Por eso, cuando se procrastina, estos plazos no se cumplen y es cuando empiezan a aparecer los problemas.

    Tu negocio acaba ofreciendo una imagen poco seria

    Si no se realizan las tareas que el equipo tiene asignadas, los objetivos de la empresa no se cumplen, y es cuestión de tiempo que este problema acabe por saltar del ámbito interno del negocio a la esfera de clientes y proveedores.

    Si quieres que tu negocio ofrezca una imagen de seriedad y confianza, debes evitar a toda costa el aplazamiento de tareas.

    Tú y tu equipo os sentís mal

    Es lógico. Sabéis que hay que realizar esas tareas, pero al no tener claro cómo afrontarlas o daros pereza hacerlo, siempre están sin hacer. Y eso es un martilleo constante en la mente que al final pasa factura y os hace sentir mal. Además, cuando se empiezan a notar los efectos de aplazar las obligaciones, el sentimiento de culpa va a peor.

     

    Ventajas de no procrastinar

    Cumplir con vuestras obligaciones tiene beneficios muy atractivos para ti y tu plantilla:

    Tus profesionales y tú os sentís mejor

    Lo mismo que acabamos de ver, pero de signo contrario. Ya no escucharéis más esa molesta vocecilla que os recordaba que aquella tarea tan aburrida pero importante estaba sin hacer. ¡Adiós al remordimiento!

    El trabajo no se acumula y todo fluye mejor

    Cuando el trabajo se va postergando se produce un efecto “bola de nieve”, que convierte cada vez en más complicadas las tareas que están sin acabar, surgiendo problemas adicionales que lo enmarañan todo. En cambio, si evitáis aplazar vuestras obligaciones, el flujo de trabajo marcha tan bien como un reloj suizo, siempre dentro de los plazos marcados.

    Alcanzas los objetivos de tu negocio

    Como consecuencia de lo anterior, los objetivos que te marcaste se acaban alcanzando (al menos los que dependen enteramente de vuestro esfuerzo y trabajo diarios), y tu negocio crece según lo esperado.

    El clima y satisfacción laboral mejoran

    Al cumplir cada miembro del negocio con sus obligaciones el trabajo de todos sale adelante, lo que conlleva una mayor satisfacción laboral y un ánimo más positivo entre todo el equipo.

    Sin procrastinación tu equipo trabaja mejor

     

    TIMP acaba con la procrastinación: gestión de tareas con nuestro CRM

    Te lo avanzábamos antes: TIMP incluye un completo CRM con el que puedes gestionar tu base de clientes, realizar un completo seguimiento comercial de cada uno y ofrecerles un servicio 100% personalizado, anticipándote a sus necesidades. Y entre todas sus herramientas están las Tareas, lo mejor que hay para acabar con la procrastinación.

    Tareas es un apartado que te permite crear una tarea en el panel de control y asignársela a cualquier persona de tu plantilla. Para ello, solo tienes que completar una serie de datos como título de la tarea y los detalles de la misma (una pequeña descripción con los pasos a realizar y su finalidad).

    Luego solo tienes que asignarla a quien tú quieras y fijar una fecha de vencimiento. Por último, crea un recordatorio para que el programa avise automáticamente a los profesionales asignados cuando la fecha de finalización esté próxima.

    Y ya está. Con este procedimiento tan sencillo, que tan solo te llevará medio minuto por cada tarea, ninguna de ellas se quedará sin realizar. Recuerda premiar cada cierto tiempo a tu equipo por los logros alcanzados y el resto estará hecho.

    En el siguiente artículo tienes toda la información para empezar a utilizar Tareas de TIMP. Coméntanos tus dudas por chat y te ayudaremos a usar esta funcionalidad.

     

    Con nuestro CRM, ¡la procrastinación en tu negocio es historia!