CrossFit: qué es y cómo gestionar tu negocio con TIMP
Si vas a iniciarte en el CrossFit este artículo te interesa. Y si gestionas un box... ¡todavía más!
Si eres un profesional de esta disciplina y buscas un software de gestión para CrossFit tienes suerte, porque TIMP es la solución que necesitas para tu centro. Y si por el contrario quieres iniciarte en este deporte y estás buscando información también estás en racha, porque tenemos para ti un artículo que te encantará.
En este post vamos a hablarte de qué es el CrossFit, te contaremos su historia, cómo puedes gestionar tu centro de CrossFit con TIMP si eres un profesional del sector, cuáles son los beneficios del CrossFit y quién puede practicarlo.
Y por si fuera poco te daremos algunos consejos de CrossFit para principiantes en el caso de que estés empezando.
Completito, ¿no crees?
Pues coge aire que arrancamos, ¡y el CrossFit no da tregua!
¿Qué es el CrossFit?
El CrossFit es un sistema de entrenamiento basado en una variedad de ejercicios funcionales que se realizan a una alta intensidad, entre los que apenas hay periodos de descanso.
Estos ejercicios de CrossFit provienen de distintas disciplinas como la gimnasia o la halterofilia, y se combinan entre sí dando lugar a rutinas verdaderamente exigentes. De hecho, es el método de entrenamiento más utilizado por fuerzas de seguridad, militares e incluso por bomberos. Algo que no es de extrañar, puesto que en relativamente poco tiempo convierte a sus practicantes en atletas.
Y aunque existe el riesgo de lesión en CrossFit como en cualquier otro deporte, con un entrenador o coach experimentado que te asesore y un calentamiento inicial adecuado se puede evitar la mayor parte de ellas.
Además, una de las máximas del CrossFit es hacer tantos ejercicios y repeticiones como se pueda en un intervalo de tiempo determinado. Al final, la alta intensidad de los ejercicios sumada a la gran variedad de los mismos busca que la motivación del deportista se mantenga intacta en el tiempo.
A ello contribuye también el hecho de que es habitual entrenar en grupo al practicar CrossFit al aire libre o en los llamados boxes de CrossFit (centros de entrenamiento de este deporte), por lo que unos miembros se apoyan en los otros y se fomenta una competición sana entre todos que les anima a seguir progresando.
Historia del CrossFit
El origen del CrossFit es bastante reciente si tenemos en cuenta otras disciplinas de entrenamiento.
Debemos remontarnos al año 1974 para encontrarnos a Greg Glassman, un entrenador de California a quien frustraba el hecho de comprobar que el culturismo tradicional no preparaba a los entrenados para los esfuerzos físicos de la vida diaria, o al menos no teniendo en cuenta la enorme cantidad de tiempo que le dedicaban en el gimnasio.
Dispuesto a encontrar una solución a este problema, se fijó en los entrenamientos funcionales -que precisamente buscan preparar al cuerpo para la vida real- y creó el suyo propio, una combinación muy exigente de ejercicios funcionales de alta intensidad que revolucionaría el mundo del fitness.
En ese momento empieza la historia del CrossFit, y una vez dio forma a su sistema, Greg Glassman lo utilizó para entrenar a profesionales de la seguridad civil y militar, alcanzando en pocos años una gran popularidad que rápidamente traspasó estos ámbitos.
Beneficios del CrossFit
Los beneficios del CrossFit son tan variados como la cantidad de ejercicios que puedes realizar practicándolo.
Toma buena nota:
Quemas grasas y bajas de peso rápidamente
Una de las principales ventajas del CrossFit es que la alta intensidad con que se practica implica un gran consumo calórico durante y después del ejercicio, lo que lleva a la quema de materia grasa.
Por lo tanto, si se practica de forma regular el CrossFit es un excelente método para alcanzar tu peso ideal.
Aumentas tu resistencia
Este es uno de los principales beneficios del CrossFit. Como consecuencia de esa alta intensidad que comentamos, otro poder del CrossFit es aumentar tu resistencia cardiovascular, necesaria para poder realizar sus exigentes rutinas con éxito.
Tras un tiempo practicando CrossFit subir varios pisos por las escaleras ya no te resultará tan extenuante.
Incrementas tu musculatura
Puesto que en el CrossFit se levanta peso en ejercicios de fuerza, y muchos de ellos son además muy explosivos, el resultado más visible es que a los pocos meses de practicarlo de manera habitual los atletas crossfitters lucen mucho más musculados y fuertes.
Reduces el estrés
El ejercicio físico siempre ha sido una herramienta fantástica para lidiar con el estrés del día a día, y un método de entrenamiento tan intenso como el CrossFit es una verdadera apisonadora contra el estrés.
Realiza una sesión de CrossFit y comprobarás lo relajado/a que te quedas después y lo bien que duermes.
Bueno, si es tu primera vez tal vez no pegues ojo esa noche por las agujetas, pero en cuanto te acostumbres descansarás como un angelito.
Estilizas tu físico
Ya hemos hablado del nivel de musculación que alcanzas con el CrossFit, pero es que además practicarlo estiliza tu cuerpo de manera considerable.
Nada de físicos hinchados que no pueden entrar por la puerta como ocurre en el culturismo. El CrossFit te pone visiblemente fuerte, pero para la vida real. ¿O prefieres tener problemas para rascarte la espalda como le sucede al típico cruasán de gimnasio?
Evitas caer en la rutina
Un problema que se encuentran muchas personas cuando llevan una temporada entrenando es que empiezan a aburrirse como ostras, y muchas veces terminan abandonando.
En cambio es difícil aburrirse en CrossFit, ya que lo variado de su planteamiento, que además va cambiando con el tiempo a medida que progresas, hace que cada clase sea una nueva aventura.
Aumentas tu motivación
El último de los beneficios del CrossFit. Si cuentas con un buen asesoramiento los resultados en CrossFit no tardan en llegar, por lo que tu motivación se mantiene firme.
Además, el hecho de entrenar en grupo en muchas ocasiones es un factor muy motivador que incrementa el éxito frente a otros métodos de entrenamiento más solitarios.
¿Cómo gestionar tu negocio de CrossFit con TIMP?
Si vives del CrossFit, tener TIMP en tu box significa decir adiós a interminables horas de gestión y papeleo, porque nuestro software automatiza gran parte de tu trabajo habitual y agiliza el resto de forma increíble.
Además, tus alumnos no necesitan estar llamando al centro o mandándote mensajes para reservar una clase: nuestra app les permite autogestionar sus reservas desde el móvil. Esto es una gran ventaja para ellos y también para ti.
Por si fuera poco, el panel de control te ofrece información en tiempo real de tu box para que tomes las mejores decisiones: estadísticas, registro horario, CRM para un seguimiento comercial de tus clientes…
Y si necesitas dar clase online, el módulo Streaming integrado te da la posibilidad de hacerlo sin tener que acudir a plataformas externas.
Lo tienes claro: si quieres agilizar tu gestión del box y dedicarte a dar clase -lo que realmente te gusta-, TIMP es para ti.
CrossFit para principiantes
Es habitual preguntarse si el CrossFit para principiantes es muy difícil, aunque como en cualquier otra área siempre hay una primera ocasión.
Así que si estás pensando en comenzar a practicar CrossFit no te desanimes.
Al contrario: propóntelo como un reto. Será una experiencia estimulante y desafiante que te hará salir de tu zona de confort. Pronto verás que tus límites estaban mucho más lejos de lo que creías.
De todos modos, para aclarar esta duda vamos a hablar sobre quién puede practicar CrossFit y veremos algunos consejos para que empieces en el CrossFit con buen pie.
¿Quién puede practicar CrossFit?
No es difícil amilanarse ante el CrossFit por primera vez, y más después de definirlo como un sistema de entrenamiento de lo más exigente. Pero por increíble que parezca el CrossFit es para todos los públicos, aunque esta afirmación encierra un secreto que apela al sentido común: siempre se empieza de menos a más.
Por lo tanto puede practicar CrossFit casi cualquier persona con independencia de su edad, sexo o condición física. Lo importante es que las rutinas que practique estén adaptadas a su nivel y vaya ganando en destreza, fuerza y agilidad de forma progresiva, sin prisas.
CrossFit de iniciación: consejos si estás empezando
Uno de los aspectos más interesantes del CrossFit es que todos los días, al entrar por la puerta de tu box habitual, encuentras escritos en una pizarra los ejercicios que conforman el llamado WODo trabajo del día (Work Of the Day, como se le conoce en inglés), y es el mismo para todos, sea cual sea el nivel de cada deportista.
Esto hace que puedas aprender los movimientos de cada ejercicio observando a compañeros más experimentados mientras lo ejecutas a la vez que ellos. ¿El truco? Cada cual adapta la intensidad del ejercicio a su propio nivel, así que aquí va el primer consejo:
No te agobies
Cada persona hace lo que puede en el box, lo que importa es que des lo mejor de ti en cada ejercicio para ir mejorando poco a poco. Lo que nos lleva al siguiente consejo:
No te rindas
Lo anterior no implica que el CrossFit sea un juego de niños. No lo es en absoluto. Es duro y debes tenerlo claro, pero no tanto como para abandonar cuando los ejercicios se te antojen difíciles de realizar.
Además, trabajar en grupo te ayudará a no decaer gracias al apoyo de tus compañeros y compañeras.
Escoge tus resistencias de forma progresiva
En tu box puedes usar bandas elásticas de diferentes nivelesde resistencia para ejercicios como dominadas o sentadillas, entre muchos otros. Úsalas en orden ascendente, de menos a más resistencia, y no tengas prisa por subir de nivel. Todo llegará.
Empieza con poco peso
Al igual que con las bandas, cuando levantes pesas rusas o balones medicinales comienza con un peso que te permita realizar el ejercicio con comodidad. Es mejor aprender primero las bases y ejecución de cada ejercicio e ir subiendo de peso conforme tu cuerpo te pida más.
Conclusión
Como has visto, el CrossFit es un deporte que acoge a cualquiera que esté dispuesto a sudar la camiseta y alcanzar sus objetivos de forma escalonada.
Si eres un profesional de esta actividad y quieres abrir tu propio negocio puedes consultar las pautas para la creación de un box de CrossFit, y si ya tienes centro pon TIMP a tu servicio y olvídate de largas horas de gestión atendiendo llamadas para reservar clase.
En cambio, si viniste aquí para decidirte a practicar CrossFit ahora ya tienes una visión más clara del apasionante reto que tienes por delante.