¿Qué significa el océano para una escuela de surf que usa TIMP? ¡Celebra este día con nosotros!
Hoy, 8 de junio, se celebra el Día Internacional de los Océanos, y por eso en TIMP hemos querido conocer un poco más acerca de esta fecha tan señalada.
En este artículo descubrirás en qué consiste este día, qué reivindica y qué puede hacer cada persona para conseguir entre todos un propósito así de noble.
Además, aprovechando que también damos servicio a las escuelas de surf con nuestro software y app conoceremos muy de cerca qué significan los océanos para estos centros, tan vinculados al medio marino. Y sabremos también qué hacen para contribuir a la causa en una celebración que anotan en sus agendas cada año.
¿Te apuntas a este recorrido a través del mar?
¡Pues súbete ya a la tabla que nos lanzamos a por las olas!
Día Internacional de los Océanos: ¿cuál es su significado?
Es una realidad que el ser humano, con su actividad industrial y comercio internacional desmesurados, consume más recursos del planeta de los que es capaz de reponer. Esto está teniendo efectos devastadores para los ecosistemas tanto terrestres como marinos, y precisamente sobre estos últimos quiere llamar nuestra atención el día internacional que nos ocupa.
La Organización de las Naciones Unidastiene entre sus objetivos mejorar el nivel de vida de los seres humanos, y aunque no lo parezca a primera vista esta calidad de vida depende en gran medida de la protección del medio ambiente.
Por esta razón, en 2008 esta organización designó el 8 de junio como Día Internacional de los Océanos con el fin de concienciar a la población mundial sobre la importancia de preservar los océanos y mares del planeta, así como la biodiversidad que contienen. Para ello es fundamental aprender a aprovechar sus recursos de manera sostenible.
Con el fin de hacernos una idea de lo importante que es este ecosistema en nuestro día a día, basta con conocer que los océanos producen como mínimo el 50% del oxígeno que respiramos. Y pese a ello hemos destruido el 50% de los arrecifes de coral y el 90% de las poblaciones de grandes peces de la Tierra. Así se lo pagamos.
“¿Qué pasa, humanos?”
En la web de la ONU sobre el Día Internacional de los Océanos puedes encontrar más información acerca de este día y descubrir qué puedes hacer tú para contribuir a un futuro mejor en el que nuestros océanos no estén amenazados.
Porque sí: cada persona puede poner de su parte, por pequeñas que sean sus acciones, para intentar que las próximas generaciones disfruten los océanos y el planeta que nosotros hemos tenido el privilegio de conocer.
Día Internacional de los Océanos: ¿qué actividades se llevan a cabo?
En este día tan especial y cargado de significado se realizan multitud de actividades relacionadas con la protección del ecosistema marino.
Escuelas, instituciones y asociaciones de todo el mundo ponen en marcha diferentes actos con un objetivo en común: que cada vez más personas sean conscientes del impacto que la actividad humana tiene en la biosfera marina y conozcan cómo pueden comportarse de manera respetuosa con ella para crear un verdadero cambio a mejor.
Quedadas para la limpieza del litoral, exposiciones fotográficas sobre la riqueza biológica marina o conciertos benéficos para apoyar la recuperación de los fondos marinos son solo algunas de las propuestas que se pueden encontrar en un día tan señalado como este.
Sin ir más lejos, las propias Naciones Unidas han programado un evento virtual para este día en 2021 al que cualquiera puede asistir. En él estarán líderes de opinión, celebridades que apoyan la protección del océano, empresarios relacionados con el comercio marítimo y científicos expertos en biodiversidad acuática.
Y si te gusta la fotografía también han preparado un concurso fotográfico sobre la belleza de la vida submarina. Este 8 de junio anunciarán los ganadores del certamen de este año, y aunque no hayas podido participar quizá te interese apuntarte a la próxima edición.
¡No te lo pierdas!
Día Internacional de los Océanos para niños
Excursiones a la playa para limpiarla de residuos, concursos escolares de dibujo con temática marina, manualidades, proyección de cortos y películas entorno al cuidado de los seres acuáticos… Cualquier formato y excusa son buenos para inculcar en los más pequeños el amor y el respeto por el medio ambiente en general y por el mar en particular.
Fomentar en los niños el valor de cuidar el océano es clave para nuestro futuro en la Tierra.
Los niños absorben cualquier conocimiento de manera increíble, y por eso es tan importante enseñarles valores indiscutibles como el respeto a la naturaleza, ya que les acompañarán toda la vida.
Actividades como estas son una manera divertida de conseguirlo, y el Día de los Océanos es la ocasión perfecta para descubrirles este tema y convertirlo en una celebración para ellos.
Día Internacional de los Océanos: 10 frases inspiradoras
Aquí van algunas frases reveladoras, inspiradoras y que invitan a la reflexión sobre océanos y mares. Vale la pena leerlas:
“Sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos por esa gota perdida”. Madre Teresa de Calcuta.
“El agua y la tierra, los dos fluidos esenciales de los que depende la vida, se han convertido en latas globales de basura”. Jacques Cousteau.
“El menor movimiento es de importancia para toda la naturaleza. El océano entero se ve afectado por una piedra”. Blaise Pascal.
“El océano es más antiguo que las montañas y está cargado con los recuerdos y los sueños del tiempo”.Howard Phillips Lovecraft.
“Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar”. José de Espronceda.
“El mar es lo más cerca que hemos estado de otro mundo”. Anne Stevenson.
“¿Nunca habéis visto el océano? Pues apresuraos, se os está acabando el tiempo.” De la película Golpeando las puertas del cielo, Thomas Jahn, 1997.
“Para mí el mar es un milagro continuo: los peces que nadan, las rocas, el movimiento de las olas, los barcos y sus navegantes. ¿Es que existen milagros más extraños?”. Walt Whitman.
“No existe nada más hermoso que la manera en la que el mar rehúsa dejar de besar la costa, no importa cuántas veces sea enviado de regreso”. Sarah Kay.
“No olvidemos que los animales existen por su propia razón; no fueron hechos para complacer a los humanos”. Alice Walker (por supuesto en esta cita se incluyen los seres marinos).
Las escuelas de surf con los océanos
En TIMP damos servicio a varias escuelas de surf ayudándoles con nuestro software de gestión a agilizar sus tareas de oficina, para que puedan pasar más tiempo surfeando las olas con sus alumnos, que es su objetivo principal.
Esto nos lo ponía muy fácil para, en un día como este, saber de primera mano qué supone para ellos el océano y cómo lo cuidan.
Las escuelas de surf son centros de formación especialmente vinculados al mar, por lo que no es de extrañar que valoren mucho su cuidado y preservación al tratarse de su medio de vida. Pero no es solo por eso, el respeto a los océanos supone también una filosofía que impregna el día a día de quienes forman parte de estas escuelas.
Como nos comentan los responsables de Prado Surf, una de las escuelas que gestiona su actividad y reservas con TIMP, “el océano es el lugar donde compartimos nuestra pasión, un punto de encuentro. El espacio donde aprendemos cada día y nos desarrollamos personal y profesionalmente. El océano nos ha juntado a todos los que formamos la familia Prado Surf y por ello lo amamos y respetamos”.
El mar es para el surfista lo que el lienzo para el pintor.
Cómo cuidan las escuelas de surf del océano
En su compromiso con el ecosistema marino, muchas escuelas de surf organizan cada año diferentes actividades para concienciar a su alumnado y a cualquiera que se pase por la playa ese día.
Algunos de los actos que realizan son charlas públicas con expertos del surf y el medio ambiente o jornadas en las que se combinan competiciones de surf y otros deportes al aire libre con la retirada colectiva de residuos en la orilla.
Cada academia de surf pone de su parte para que este mensaje ecologista llegue a cuantas más personas mejor.
De hecho, solo hace falta pasarse por los blogs de muchas escuelas y sus redes sociales para comprobar que también publican contenido en este día tan señalado, ayudando así a concienciar sobre la necesidad de proteger el mar y la vida que alberga.
Todos formamos parte del problema… y de su solución
En definitiva, tanto las escuelas de surf por su vínculo con la playa como el resto de nosotros por nuestra relación con el planeta debemos hacernos cargo de la posición que ocupamos en el medio ambiente.
Somos la única especie que rompe el delicado equilibrio natural del que dependen el resto de seres vivos y nosotros mismos, y a estas alturas lo hacemos conscientemente. Por ello, es vital que tomemos conciencia de lo que podemos hacer para proteger el océano, que tanto nos aporta sin que muchas veces reparemos en ello.
Cada pequeña acción diaria cuenta: no vaciar por completo la cisterna del w.c. salvo cuando es imprescindible, cerrar el grifo mientras nos estamos enjabonando las manos o el cuerpo (lo mismo cuando fregamos los platos), ducharnos en lugar de bañarnos, cortar las anillas de plástico de los packs de latas antes de tirarlas a la basura (depositándolas en el contenedor de los plásticos), no arrojar toallitas al inodoro ni objetos o productos tóxicos para el medio acuático (generalmente los que lo son lo indican en el envase)…
Está en nuestras manos. Por un planeta sano y limpio, ¡cuidemos de nuestros océanos!