¿No registras los turnos de tu plantilla? Cumple la normativa y consigue beneficios extra con TIMP.
El registro horario de los trabajadores es un quebradero de cabeza para muchas pequeñas empresas que, o no son conscientes de la importancia de tenerlo en regla, o no saben cómo registrar correctamente los turnos de su plantilla.
Si es tu caso, quédate por aquí un ratito que te vamos a explicar varias cosas:
Qué es eso del registro horario y para qué sirve.
Cómo puedes registrar el horario de tus empleados.
Por qué TIMP es la mejor solución para el registro horario en tu centro.
Alguna que otra ventaja sorpresa que no esperabas de nuestro registro de turnos.
¿Intrigado/a? Muy pronto resolverás tus dudas.
Registro horario: ¿en qué consiste?
El registro horario no es otra cosa que anotar la jornada de cada trabajador de una empresa. Es algo que solo puede hacer el propio empleado y que su supervisor debe aprobar a final de mes.
Desde 2019 es obligatorio por ley en España, aunque muchas empresas parece que aún no se han enterado. El riesgo de ser multado por no llevar un adecuado registro horario de los trabajadores está ahí, y la manera más sencilla de evitarlo es utilizando un programa informático pensado para ello.
TIMP cuenta con un módulo de registro horario de trabajadores para ti y hoy venimos a refrescarte la memoria por si no te acordabas. ¿Quieres que registrar la jornada de tus profesionales sea pan comido? Con TIMP lo tienes. ¿Quieres ventajas adicionales con las que no contabas y que harán crecer tu negocio? También te las ofrecemos.
Un todo en uno de manual. Tentador, estarás de acuerdo…
Vamos a descubrirte por qué deberías utilizar nuestro módulo de registro horario.
¿Por qué usar el registro horario de TIMP?
La respuesta es sencilla: si ya usas TIMP para todo lo demás, ¿en serio vas a buscar una herramienta externa para el registro horario?
No tiene mucho sentido, ¿verdad? Por eso el panel de TIMP te ofrece un registro horario integrado al que puedes acceder sin moverte de donde estás. Es la solución más cómoda y ágil para llevar un control de vuestros turnos, y con la garantía de calidad de TIMP.
Pero la cosa no queda ahí, porque no nos queríamos limitar a ofrecerte un registro horario sin más. Seguro que a estas alturas ya nos conoces y sabes que siempre buscamos ir unos pasos más allá…
Ventajas del registro horario de TIMP
Ya hemos aclarado que es obligatorio por ley, pero es que además es muy fácil mejorar tu negocio con el registro horario de TIMP puesto que combina este servicio con las ventajas propias de nuestro software aplicadas a la gestión de turnos laborales: análisis en tiempo real, optimización del rendimiento, agilidad en la consulta…
Vamos a repasarlas todas:
Ofreces a tus empleados mayor flexibilidad
Si tus profesionales registran las horas que realizan es mucho más sencillo reorganizar después su horario ante cualquier imprevisto. Del mismo modo, al saber qué horas llevan trabajadas pueden flexibilizar su jornada, saliendo antes un día si cabe esa posibilidad y recuperando las horas restantes más adelante.
Tú tendrás la seguridad de que, al final, de un modo u otro habrán cumplido con su jornada semanal.
Incrementas la productividad de tu plantilla
Conocer las horas trabajadas y en qué actividades se han invertido permite una mejor planificación de las tareas, lo que lleva a los miembros de tu equipo a ser más productivos.
Favoreces un ambiente laboral más positivo
Tener bien controladas las jornadas de tu plantilla permite a muchas empresas ofrecer unos cuadrantes horarios de trabajo bien delimitados y equitativos que los trabajadores pueden escoger por sí mismos. Este hecho mejora la implicación de la plantilla y su satisfacción con la empresa.
Optimizas los turnos de trabajo
Si registras esta información puedes evaluarla y, en consecuencia, mejorarla. Gracias al registro horario analizas qué turnos de trabajo son más productivos para actuar en consecuencia: asigna los recursos necesarios a la franja horaria donde más falta hacen, propón cambios de turno que mejoren el rendimiento de la plantilla, etc.
Comparas información para rentabilizar tu actividad
Turnos planificados, ausencias, horas extra… Con el registro de horas de tu plantilla en la mano tienes información muy concreta al respecto, imprescindible para aplicar los cambios necesarios y que tu actividad sea aún más rentable.
Conclusión
Lejos de ser un mero trámite para cumplir con la normativa vigente, usar el Registro horario de TIMP te proporciona información fiable, precisa y muy útil para optimizar los turnos de tus empleados en cada momento e incluso tu calendario de actividades.
Esto al final se traduce en una mayor facturación para tu negocio. ¡Y con un coste de solo 1 euro por profesional!
No dirás que no merece la pena… ¡Contacta con nosotros a través del chat o reservando llamada y contrata ya tu módulo de Registro horario!