Día del Libro: nuestros 5 favoritos de 2021

¿Ya sabes qué libros comprarás este 23 de abril? Nosotros hemos apuntado 5 propuestas para ti.
Un año más el Día Internacional del Libro llega para recordarnos que si la lectura es un viaje que enriquece el alma, el libro es el pasaporte para ese trayecto fascinante con origen en la mesita de noche y destino tan incierto como cautivador.
Y como usar TIMP como software de gestión en un negocio es sinónimo de más tiempo libre, aprovechando que nos apasiona leer hemos echado mano de una buena lectura en esos ratos de ocio que el programa nos regala.
Por eso en esta ocasión tan señalada queremos proponerte una selección de libros que nos han gustado, muy relacionados con varios de los sectores a los que echamos una mano en el día a día. ¡Y es que nos encanta estar al día de las tendencias que inspiran a nuestros clientes!
¿Todo listo para sumergirte entre sus páginas?
Recuéstate en tu sillón favorito, asegúrate de tener buena luz, una taza de café bien calentito a mano y… abramos estos libros por el principio.
Julia Arteaga, creadora de la web Yoguineando, es una yogui y profesora con un objetivo muy claro: acercar el yoga al gran público apostando por la naturalidad y el humor en la enseñanza de su práctica.
Alejándose del misticismo estricto que suele acompañar a esta disciplina, en sus clases no renuncia al conocimiento de los principios y filosofía que llevan a sus practicantes a mejorar su salud y espiritualidad, logrando con ello un mayor control de cuerpo y mente.
Y al trasladar este enfoque al papel, en Yoga con humor Julia combina un tono cercano y honesto en las explicaciones con simpáticas ilustraciones que ella misma realiza y que sacan a la luz momentos curiosos -y muchas veces tronchantes- que se dan en la práctica habitual de yoga y que pocas veces se comentan de puertas afuera.
Una lectura de lo más recomendable si te estás iniciando en el mundo del yoga y quieres que te hablen del tema en un lenguaje comprensible y muy entretenido.
Es habitual en el sector del fitness encontrar a expertos que saben todo lo que hay que saber sobre el entrenamiento personal y que, cuando llega el momento de emprender y convertirse en entrenadores personales por cuenta propia, no saben por dónde empezar.
A ellos precisamente va dirigido este libro de Evaristo Molina: porque saber entrenar no te garantiza lanzarte con éxito a la tarea de gestionar tu negocio de entrenamiento.
Con un lenguaje didáctico y muy práctico, Evaristo arroja luz sobre conceptos tan fundamentales para cualquier entrenador que quiera emprender como captación de clientes, estrategia de precios o sistemas de fidelización, que como él mismo explica no se enseñan en la universidad cuando estudias Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
En definitiva, si quieres emprender en el mundo del entrenamiento personal pero los mundos de la empresa y el marketing te son completamente desconocidos, El MBA del entrenador personal es tu libro.
No es ningún secreto que cada vez se consumen más productos ultraprocesados, es decir, preparaciones industriales que se hacen pasar por comida, pero que no lo son en absoluto. Y adivínalo: con el tiempo comerlos acaba siendo muy perjudicial para nuestra salud.
El gran problema es que su disfraz de comida es bastante convincente y reconocerlos muchas veces es complicado. Tampoco ayuda el hecho de que estar tan rodeados de este tipo de producto hace que ni nos planteemos su idoneidad como alimento.
Por esa razón, Carlos Ríos, dietista-nutricionista onubense que se inspira en las recetas de su abuela como exponentes máximos de la cocina real, se propuso divulgar un modelo de alimentación saludable al que llamó Realfooding en referencia a esa forma de comer basada en alimentos sin procesar (o con un procesamiento industrial mínimo). Es decir, los platos de toda la vida.
Auténtico fenómeno en redes sociales, Carlos elabora en Come comida real una guía completa para alimentarse de forma saludable, repleta de consejos y trucos para elaborar rápidamente recetas tan deliciosas como sanas.
¿Y tú, eres realfooder?
Si hace un momento hablábamos del fitness como emprendimiento, ahora es el turno del entrenamiento llevado a la práctica diaria.
Cesc Escolà es un entrenador personal muy popular en redes sociales por ser el profesor de fitness de Operación Triunfo en su edición de 2020, pero especialmente por presentar el programa de TVE Muévete en casa, que tuvo un gran éxito durante el periodo de confinamiento.
En Mucho más que fitness Cesc acerca a sus lectores una serie de pautas nutricionales y hábitos deportivos para estar en forma con una exposición de contenidos directa y muy gráfica, que hace del entrenamiento algo divertido y asequible para toda la familia.
Además, Cesc es muy consciente del papel primordial que la motivación tiene en el mantenimiento de una rutina de fitness. Por eso, una parte del libro está dedicada a cultivar ese empuje que hace falta para ser constante y dedicar unas horas a la semana a hacer ejercicio. Y para conseguirlo lo ejemplifica con su propia historia, algo que aporta veracidad y cercanía a sus consejos.
Quizá el menos mediático de los libros que te recomendamos pero igualmente interesante, Fisioterapia y ejercicio en el embarazo y postparto es un manual que se propone derribar el mito de que no se debe practicar deporte estando embarazada.
Su autor, Francisco Javier Castillo Montes, es un prolífico divulgador especializado en libros sobre fisioterapia, que en este volumen aporta información muy valiosa sobre los beneficios de la actividad física durante el embarazo mediante programas de entrenamiento expresamente adaptados.
Concretamente, nos habla de la capacidad preventiva y paliativa de la fisioterapia y el ejercicio físico controlado frente a posibles complicaciones durante la gestación. Y no solo eso, sino que pueden mejorar la calidad de vida de las mujeres en la fase de postparto.
Sin duda se trata de un libro muy interesante para cualquier embarazada que quiera mejorar su estado general durante esta etapa crucial de su vida.
¿Qué te han parecido nuestras propuestas para este día del libro? Interesantes, ¿verdad? 
Pues no esperes más, corre a tu librería favorita y embárcate en cualquiera de estos 5 viajes sorprendentes. No te defraudarán.
¡Feliz Día del Libro!
Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: