A inicios del 2020 Facebook tenia alrededor de
2.500 millones de usuarios mensuales, de los cuales
1.950 millones de esos usuarios fueron alcanzados a través de anuncios.
Por los estudios demográficos de la plataforma sabemos que la mayoría de sus usuarios tienen de 25 a 34 años y que el 44% son mujeres y el 56% hombres. También sabemos que el 32% de las personas consumen la plataforma online un promedio de 11 minutos y 26 segundos, y que el 79% de los usuarios acceden únicamente a través de dispositivos móviles.
Estos datos dejan claro que Facebook sigue siendo uno de los medios de difusión más relevantes a la hora de gestionar una estrategia de Social Media Marketing para cualquier negocio, y no es diferente para un centro de fitness o de wellness, para una clínica de fisioterapia y nutrición o para una academia. Ya no solo por su posibilidad de atraer nuevos usuarios y generar tráfico a la web de tu centro, sino por la facilidad de interactuar de manera más cercana con posibles clientes.
Facebook Ads es la herramienta publicitaria de Facebook que
centraliza los anuncios de empresas como la tuya. Esta red social cuenta con multitud de datos sobre las actividades de los usuarios, como su geolocalización y rutina diaria.
A través de Facebook Ads, podrás lanzar tus anuncios a través de Facebook o Instagram, y segmentarlos por ubicación, edad, género, actividades, intereses sociales, sistema operativo (Android o iOS) y otras características útiles para la difusión de tu contenido.
Es importante destacar que a través de los módulo ‘CRM’ y ‘Estadísticas’, TIMP te proporciona información sobre el perfil de tus clientes actuales que puede ser muy útil para determinar qué segmentos utilizar a la hora de desarrollar tu campaña publicitaria.
Cómo promocionar tus servicios a través de Facebook Ads
Te planteamos seis claves para realizar una campaña online de éxito:
1. Segmenta tus anuncios para un público específico.
Ejemplo: Hombre y mujeres de 18 a 25 años
2. Establece tu buyer persona.
Un buyer persona es un perfil con características demográficas, hábitos de consumo y comportamientos diarios.
Ejemplo: Hombre y mujeres de 18 a 25 años, ubicados en Valencia, solteros, que se encuentren trabajando, con formación universitaria, que les guste el deporte, que sigan a páginas de yoga, pilates, fisioterapia, nutrición deportiva, etc.
3. Diseña el contenido de tu anuncio.
Elige imágenes de tu centro o imágenes de las actividades que quieras potenciar. Potencia tu imagen de marca para diferenciarte del resto de tus competidores.
4. Crea anuncios de vídeo.
Los vídeos son los formatos que mayor impacto y atención captan dentro del sector fitness y wellness. Lo más importantes que es sean cortos, directos y emotivos. Ten en cuenta que si el video tiene locución es importante que lo subtitules.
Ejemplo: Un profesor de pilates y yoga explicando los beneficios de algunas de las prácticas que ofrezcáis en tu centro e invitando a una clase de prueba.
5. Instala el píxel de Facebook en tu página web.
El píxel de Facebook es un código de seguimiento que mide el comportamiento de los visitantes de tu web. De esta maneras podrás optimizar todas las acciones de marketing para aquellos clientes que se han interesado por tu centro deportivo.
6. Testea si tus anuncios están funcionando
Lo más importante de las campañas online es
testear si los anuncios están funcionando como habíamos planeado. Utiliza siempre presupuestos reducidos y comprueba los resultados diarios de tu inversión.
Si no estás obteniendo los resultados esperados te aconsejamos que te replantees cambios en el texto, en las imágenes o los videos, en el formato o en la propia segmentación de audiencia. Existen muchas posibilidades diferentes para llegar a tu público objetivo.
Es importante que cualquier campaña de marketing online que realices tenga siempre una estrategia clara. Si no tienes definidos tus objetivos, estos no podrán medirse y no podrás saber la rentabilidad de cada acción que realices. Así que recuerda definir tu objetivo y tener claras las acciones y las métricas para conseguirlo.
Ahora que ya has leído estos seis consejos te invitamos a iniciarte en la publicidad online de Facebook Ads. ¡Anímate a que más personas conozcan tu centro y tus servicios!