Módulo Rankings: entrevistamos a Estudio Progreso

El módulo Rankings de TIMP es una herramienta para crear comunidad entre tus clientes. ¡Descúbrelo!
En TIMP nos gusta conocer el uso que hacen nuestros clientes de las herramientas a su disposición en el panel de control, así como su opinión sobre ellas.
En esta ocasión queríamos conocer de primera mano qué opina un gestor sobre el módulo Rankings, una utilidad pensada para generar comunidad entre los clientes del centro y les anima a competir sanamente.
Para ello le preguntamos a Sergio William Tarantino, gerente de Estudio Progreso, un centro de entrenamiento personal en Mallorca que saca bastante partido a los Rankings de TIMP.

Esto es lo que nos ha contado Sergio.

Sergio, ¿cuánto tiempo lleváis haciendo uso del módulo de ‘Rankings’?

El módulo de Rankings lo usamos por primera vez en enero de 2019. Desde entonces lo hemos usado 11 veces con desafíos de una mes de duración, hasta este mes de marzo de 2020.
Llevamos desde noviembre 2014 haciendo cada mes un desafío diferente y desde 2019 los hemos gestionado con los Rankings. 

¿De qué manera lo utilizáis? ¿Registran los clientes sus marcas? ¿Qué tipo de resultados apuntan?

Como te comentaba lo hemos usado siempre con desafíos “simples” de un mes de duración. Estos desafíos simples los vamos combinando con diferentes pruebas en las que alternamos un mes de cardio y un mes de fuerza. 
Los meses de cardio el desafío puede consistir en hacer 200 saltos a la comba en el menor tiempo posible o en sumar todos los kilómetros que se hagan corriendo. 
Los meses de fuerza el desafío puede consistir en hacer el número máximo de flexiones y dominadas seguidas que se pueda. 
Todos los clientes apuntan sus marcas, pero se suele animar alguno más cuando somos nosotros quienes a través del ordenador apuntamos sus resultados.

¿Con el uso de los Rankings estás motivando a tus clientes a mejorar sus marcas? ¿Qué otras ventajas tiene para ti?

Tengo un estudio de Entrenamiento Personal con una media de 70 clientes activos durante todo el año. 
La verdad es que los que se esfuerzan en sus entrenos semanales son también los que más se motivan y utilizan los Rankings.

Otros usuarios en algún momento se pueden motivar, pero si el desafío no les supone un esfuerzo de su parte.

Para que me entiendas, el que es ciclista y tiene que sumar kilómetros en bici lo hace encantado ese mes y participa en los Rankings, pero esta misma persona el mes que toque hacer por ejemplo flexiones directamente no participa. 
En cuanto a las ventajas te diría que me aporta poder dar este servicio extra a mis clientes.

¿Crees que fomenta el sentimiento de comunidad entre tus clientes?

Entre esas personas que lo utilizan sí. 
Al ser un centro de entrenamiento personal las personas no siempre coinciden en el centro, pero las veces que coinciden se han escuchado frases del tipo
 “Tú eres ese Toni que me ganó por 2 segundos en la comba”.

¿Reciben algún reconocimiento los que figuran en el TOP del Ranking? ¿Recompensas a los/as ganadores/as?

Siempre hay al menos uno o varios ganadores dependiendo del desafío
Los premios para los ganadores pueden ser: camisetas o sudaderas del centro, suplementos deportivos a elegir (batidos, barritas…) y en algunos casos invitaciones a cenas que organizamos. 
Y tú, ¿quieres crear comunidad entre tus clientes? Como ves, el módulo Rankings puede ayudarte a conseguirlo.

¡Actívalo en la sección Módulos de tu panel de TIMP! 

Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: