#ElBalcónDeTIMP: hoy saludamos a Fernando Martínez

El gerente de Ubuky Studio nos habla de su plan para dar servicio a los clientes desde el principio.
Nuestro vecino Fernando Martínez es gerente de Ubuky Studio, un centro de yoga ubicado en El Prat de Llobregat que busca ofrecer a sus clientes una experiencia total: un espacio donde sentirse mejor practicando esta disciplina desde antes incluso de empezar la clase, y también después de terminarla. 

En nuestra animada charla desde el balcón hemos tocado varios aspectos de la gestión de un centro durante una situación de confinamiento, y Fernando ha hecho hincapié en la necesidad de actuar a tiempo para dar servicio a los clientes, aunque la estrategia llevada a cabo se vaya puliendo con el paso de los días.

¿Quieres saber cómo lo ha hecho? Descúbrelo a continuación.

Fernando, ¿cómo has afrontado la situación estas semanas de confinamiento?

Con mucha paciencia y organización en los tiempos de la jornada diaria para trabajar y atender a mi hija de 4 años, la cual demanda mucha más atención en juegos y aprendizaje. 

¿Qué medidas habéis tomado tú y tus profesionales?

No dudé ni un minuto en parar las clases y cerrar el estudio en cuanto saltó la alarma

Lo primero fue pensar en protegernos todos para evitar un nuevo foco de contagio en la ciudad. Todo el equipo y alumnos lo entendieron a la perfección.

¿Habéis podido adaptar alguno de vuestros servicios al formato online? ¿Cómo lo habéis hecho?

A contrareloj, y con un rumbo algo incierto por las prisas y nervios, pusimos en marcha en la primera semana una canal YouTube para empezar a dar servicio online sin ningún patrón

A lo largo de estos días hemos mejorado los vídeos, estética del canal y continuidad de los vídeos realizados por las profesoras desde su lugar de confinamiento.

¿Estáis utilizando el muro y el buzón de TIMP para enviar clases en vídeo?

El muro, buzón y sistemas de comunicación de TIMP están siendo imprescindibles como herramienta para comunicar a todos los alumnos estos acontecimientos y avisos de forma ágil y efectiva.

En el caso de las sesiones en vídeo, ¿cómo responden vuestros clientes?

Vamos a dejar el canal de YouTube para continuar subiendo vídeos de los estilos que practicamos de yoga en el studio con características específicas de forma pública, y así tener una plataforma más para el seguimiento de nuestro trabajo.

En mayo nos reinventamos y unificamos todas las tarifas en una sola: clases online

Como siempre los cambios dan miedo y requieren riesgos, pero muchos de los alumnos son los que nos han dado apoyo para continuar.

¿Tenéis pensado realizar clases online en directo? ¿De qué actividades? ¿Qué herramienta vais a usar para ello?

Sí, clases online de yoga, meditación y coaching a través de la app TIMP junto a ZOOM en streaming para todos los alumnos incondicionales que tenemos y para quien quiera unirse. 

Una clase a la semana, (además de alguna extra con algún invitado), que si no puedes asistir se grabará para compartirla mediante un link privado.

Como gestor de centro y a nivel profesional, ¿qué aprendizaje crees que puedes extraer de esta situación?

Esta situación me ha hecho creer aún más en mi trabajo dentro y fuera del estudio por la fidelidad que nos muestran los alumnos, y también valorar el hecho de tener un equipo a la altura.

Ahora que no atiendes presencialmente a tus clientes y quizá dispones de más tiempo, ¿estás trabajando en áreas de gestión de tu centro en las que antes no podías centrarte? ¿Cuáles son?

Sí, he retomado el envío de newsletters o boletines a los suscriptores y alumnos de forma más continua, mejorada y de calidad.

Para terminar, Fernando, ¿qué práctica o ejercicio aconsejas que hagan tus clientes en casa?

Prácticas de respiración consciente para mejorar la capacidad de pensar, fluir y gestionar todos los retos…

Y por supuesto una buena clase de yoga.

No perder ni un minuto y actuar ante los obstáculos para seguir dando a los clientes un servicio de calidad. Esa es la clave que más destacamos de nuestra charla con Fernando, además de la necesidad de valorar la importancia de un equipo humano a la altura de las circunstancias.

Nos despedimos de nuestro amigo deseándoles lo mejor a él, a sus profesionales y a sus clientes. 

Sin duda Ubuky Studio tiene la receta para seguir avanzando ante la adversidad. 

¡Hasta pronto!

Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: