5 acciones que te ayudarán a reabrir con fuerza

Pon en marcha estos consejos para que tus usuarios vuelvan al centro con ganas.

Estamos en pleno proceso de desescalada del confinamiento en España, y si tu centro es de los que pueden reabrir a partir del próximo día 11 querrás que tus usuarios vuelvan con fuerza.


Por esta razón, a continuación te sugerimos 5 acciones que te ayudarán a reabrir con fuerza y volver a la normalidad más pronto que tarde.


Y si tu centro aún no puede reabrir podrás poner en marcha mientras tanto varias de ellas para que llegado el momento tu apertura sea un éxito. Vamos a descubrirlas.

1. Mantén el diálogo con tus clientes


Antes de toda esta situación la comunicación con los clientes era esencial para el buen rumbo de tu negocio, y durante todo el tiempo que tu centro ha estado cerrado esta interacción ha sido esencial de forma online.


Ahora que la reapertura se acerca, debes mantener el contacto con ellos para informarles de todo el proceso de incorporación a lo que se ha venido llamando “nueva normalidad”: cómo solicitar cita previa para acudir a tu centro, aforo permitido a partir de ahora en cada clase, normas de desinfección y seguridad en el centro, etc.


Esto evitará confusiones, malentendidos y hará que tus clientes puedan acudir a tus servicios presenciales con seguridad y tranquilidad, actuando conforme a las normas y protegiéndose a sí mismos y al resto de tus usuarios.


De hecho, habrá un buen número de tus clientes que por alguna razón no podrán reincorporarse todavía a tus actividades presenciales: es necesario que sigas en contacto con ellos a distancia


Lo que nos lleva al siguiente punto.

2. Sigue ofreciendo sesiones online durante el proceso de desconfinamiento


¿Por qué deberías seguir ofreciendo sesiones en línea si tus usuarios ya pueden acudir a tu centro?


Porque el aforo va a ser limitado por el momento. Eso implica que todos los usuarios no van a poder ir a todas la clases que ofreces, por lo que debes darles una alternativa. Y no es otra que las sesiones online.


Además, quizá has afianzado estas sesiones a distancia durante el confinamiento y ahora tienen su propio público. ¿Por qué no mantener tus sesiones online como una línea de servicios paralela a tu actividad presencial durante la reapertura progresiva del negocio? 

3. Lanza una promoción especial de clases presenciales a precio reducido


Mientras tu centro siga cerrado puedes lanzar una promoción especial a tus clientes, ofreciendo un bono con un número limitado de sesiones presenciales a un precio reducido. Pueden ser sus primeras sesiones tras la reapertura.


Esto les animará a volver cuando reabras, ya que disfrutarán de sus primeras clases de vuelta a un coste muy atractivo.


También será una herramienta útil para reenganchar a aquellos usuarios rezagados que aún no han vuelto a tu centro por alguna razón pese a llevar semanas abierto. 


Identifícalos desde tu panel de TIMP
y ofreceles este tipo de bonos de clases iniciales en oferta para incentivar su vuelta. Puede que solo necesiten ese empujoncito.

4. Premia a tus clientes más fieles


Todo cliente es valioso. Y los clientes que se han mantenido a tu lado contra viento y marea además merecen una recompensa a la altura de su compromiso contigo. 


Consultando el panel de TIMP puedes saber quiénes son esos clientes (los que han reservado más clases online, por ejemplo), y con esa información preparar un premio para ellos: puede ser un paquete de clases gratuitas para recompensar su confianza, o bonos regalo de sesiones que podrán regalar a sus allegados.


Piensa qué es lo que más podrían aprovechar y hazles saber que tu compromiso con ellos es tan grande como el suyo contigo. 

5. Mantén tus servicios online cuando hayas reabierto al 100%


Se ha demostrado que no debemos depender únicamente de la parte presencial del negocio


Frente a casi cualquier futura circunstancia lo online es un valor seguro y, muchas veces, un bote salvavidas. Ahora que has puesto esa maquinaria en marcha mantenla en funcionamiento para que esté perfectamente engrasada cuando vuelvas a necesitarla de verdad. Incluso con las actividades presenciales funcionando al máximo rendimiento.


Y al margen de este enfoque preventivo, para muchos clientes lo online puede ser un valor añadido que ofrece tu negocio, y para ti eso supone una fuente extra de ingresos.

Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: