5 consejos para promover tus sesiones online

¿Quieres que tus clases online se llenen? Aplica estos consejos para un aforo virtual completo.
Preparar unas completas sesiones online es el primer paso para que tengan éxito, pero si no las das a conocer de la forma adecuada difícilmente tendrás la afluencia y reservas que merecen.

En TIMP queremos que las aproveche el mayor número de personas. Por eso, vamos a darte 5 consejos que te ayudarán a que la asistencia y participación en tus clases en línea se multipliquen.

¡Toma buena nota!

Crea un avance para tus sesiones online

Si no lo has hecho ya, nunca es demasiado tarde. Además, es una pieza que puedes volver a publicar cada cierto tiempo a modo de recordatorio:

Crea un pequeño vídeo, de unos pocos segundos, en el que muestres unos breves instantes de lo que será tu trabajo en las clases (puedes usar imágenes que tengas en las que se te vea trabajando o grabarte ensayando una clase expresamente para montar este avance). Al final puedes añadir un rótulo atractivo con el nombre de tu centro anunciando tus clases en directo.

Si piensas en reutilizarlo de vez en cuando puede convertirse en un recordatorio: mejor no añadas al título nada que sugiera una fecha concreta de inicio. Si quieres informar del horario de clases hazlo en los comentarios: ante un cambio en el calendario siempre podrás editarlos si tu red social lo permite.

En el caso de que lo publiques como un avance antes de empezar las clases no te cortes y deja muy claro cuándo empezarás a impartirlas.

¡Muy pronto, en las mejores salas de estar!

Envía un email masivo recordando la sesión

Cuando creas un calendario de sesiones online en TIMP puedes programar cuándo les llegará el enlace a tus usuarios para que puedan unirse. 

Pero eso es únicamente el medio para que accedan a tu sesión llegado el momento. Si además quieres que no se le olvide a nadie, e incluso que se una más gente de la habitual, es muy buena idea preparar un correo masivo para todos tus usuarios -o solo para un grupo de ellos si lo prefieres-, y enviárselo con al menos un día de antelación como recordatorio.

Puedes programar este envío desde el buzón de TIMP y se enviará automáticamente cuando tú indiques. 

¡Ya no hay excusas para perderse tus fantásticas clases en directo!

Comparte tus sesiones online en redes sociales

¿Recuerdas lo que hablábamos en otro artículo sobre editar tus vídeos en directo para subirlos luego a Youtube? Pues bien, puedes subirlo tanto a esta plataforma como a aquellas redes sociales que lo permitan: Facebook, Instagram, etc.

Una vez los hayas subido a la cuenta de tu negocio en estas redes, compártelos con todos tus contactos y haz correr la voz en el comentario de cada vídeo: 

  • Especifica los días y horas de emisión.
  • Invita a todo el mundo a asistir.
  • Anima a tus usuarios a compartir los directos que publicas.

Enlaza a tu canal de YouTube en tus perfiles

Un canal de YouTube es un buen lugar donde tener organizados todos tus vídeos de sesiones online que has ido ofreciendo.

Por eso, pega el enlace a tu canal de YouTube en el perfil de tus redes sociales. Así tus seguidores podrán acceder al canal y descubrir tus clases, compartirlas y saber cuándo las impartes gracias a que lo indicas en tus vídeos. 

Lo de que las compartan merece un apartado en exclusiva. ¿Cómo puedes conseguir que lo hagan?

Sortea algún premio para que compartan

¿Qué tal si durante cada sesión sorteas una clase online gratuita para aquellas personas que la compartan en sus redes?

También puedes sortear clases presenciales para cuando tu centro reabra sus puertas.

Por ejemplo, puedes sortear el premio entre todos aquellos seguidores que etiqueten a sus amigos en tu directo. También entre las personas a las que les guste la publicación.

De este modo conseguirás una mayor participación por su parte y tu vídeo ganará visibilidad.

Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: