#ElBalcónDeTIMP: hoy saludamos a Verónica Alonso

La gerente de Pilates 7Levels nos cuenta cómo ha adaptado su negocio durante el confinamiento.
Al asomarnos al balcón hemos podido saludar esta vez a Verónica Alonso, gerente de Pilates 7Levels, una escuela de formación para futuros instructores de pilates que les prepara en todas las variantes del método y en el manejo de la amplia variedad de accesorios necesarios en cada una.

Entre otras cosas, Verónica nos habla de la importancia de introducir en un futuro el componente online en los centros como apoyo a las clases presenciales, aunque el cara a cara sea insustituible.

Sigue leyendo para conocer todo lo que nos ha contado nuestra vecina Verónica desde el balcón.

Verónica, ¿cómo afrontásteis la situación las primeras semanas?¿Qué medidas habéis tomado tú y tus profesionales?

Las primeras semanas fueron algo más estresantes, porque nos pusimos manos a la obra buscando las mejores soluciones para poder seguir ofreciendo -tanto a nuestros clientes como a toda la gente que se ha visto obligada a confinarse en casa- posibilidades para seguir activos y aportar nuestro granito de arena a sobrellevar mejor la situación.

La primera medida que tomamos en este sentido fue la grabación de vídeos, de lo más casero, para poder compartirlos vía YouTube con la ayuda de TIMP.

¿Cómo habéis adaptado después vuestros servicios al formato online?

Recientemente hemos empezado a ofrecer también clases online en directo, que nos ayudan a recibir el feedback en directo de los alumnos y a asesorarles mejor durante la clase. 

Con TIMP publicamos el calendario de estas clases online y así nuestros alumnos pueden apuntarse desde la app y gestionar sus reservas fácilmente. También utilizamos la aplicación para informarles de todas las novedades que van surgiendo.

En estas clases incluimos las diferentes disciplinas del centro que pueden impartirse online, como Pilates de suelo, Hiit, Satria Fighting Arts y sesiones de Flexibilidad. 

Estamos trabajando además en un entrenamiento más organizado y progresivo para poder adaptarnos mejor a todos los niveles de los alumnos.

¿Cómo están respondiendo vuestros alumnos a las clases en vídeo y en directo que les ofrecéis?

La gente está respondiendo de forma muy positiva a los vídeos y clases online que estamos subiendo. Incluso tenemos alumnos que nos envían vídeos y fotos de sus sesiones para que veamos su progresión y podamos ayudarles mejor.

Como gestora de centro y a nivel profesional, ¿qué aprendizaje crees que puedes extraer de esta situación?

A nivel profesional y personal, a veces estamos tan centrados en nuestras clases, en su preparación e impartición… que nos olvidamos de nosotros mismos y del cuidado de nuestro entrenamiento, y este es un momento perfecto para dedicarnos ese tiempo personal.

Y que las clases online será interesante tenerlas en cuenta también de cara al futuro como un apoyo para los alumnos, aunque creo que es imprescindible el trabajo face to face con nuestros clientes: la individualización del entrenamiento y esa calidez que a través de una cámara se echa de menos.

Ahora que no atendéis presencialmente a vuestros clientes y quizá disponéis de más tiempo, ¿estáis trabajando en áreas de gestión de vuestro centro en las que antes no podíais centraros? ¿Cuáles son?

Estamos aprovechando más el tiempo que tenemos para explorar las herramientas que nos ofrece internet y poder ofrecer un mejor servicio no solo ahora, sino también en el futuro.

Para terminar, ¿qué práctica o ejercicio aconsejáis que hagan vuestros clientes en casa?

Según el nivel de cada alumno su exigencia será distinta. Un mínimo de estiramientos y movimientos funcionales son necesarios para mantenerse bien y activo, ya que también el ejercicio ayuda a mantenerse mentalmente estable y evitar entrar en el bucle del sedentarismo. 

En nuestro canal de YouTube ofrecemos clases sencillas abiertas para cualquier nivel y clases más complejas para personas habituadas a un nivel de entrenamiento mayor.

Como apunta Verónica, aunque a través de una cámara se echa en falta la calidez que aportan las clases presenciales, lo cierto es que trabajar las sesiones online es imprescindible en estos momentos y en el futuro puede convertirse en una parcela más del negocio.

En nuestra charla con ella hemos comprobado que se ha adaptado a la situación y que incluso está aprovechando esta etapa para dedicarse más tiempo de entrenamiento, algo que en TIMP nos alegra mucho.

¿Quién se asomará al balcón la próxima vez?

¡Muy pronto lo sabremos!

Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: