En nuestra aventura de conocer las historias más inspiradoras detrás de los centros que usan TIMP, nos hemos desplazado hasta Vilafranca del Penedès, en la provincia de Barcelona, para encontrarnos con las personas al mando de Cal Fregues, una clínica de fisioterapia poco convencional.
Allí nos reciben con gran alegría Andrea y Joan, un matrimonio formado por una publicista y un fisioterapeuta que hace tres años decidió montar un negocio que acercase más a la gente una disciplina como la fisioterapia.
¿Quieres saber cómo lo consiguieron?
Cal Fregues, fisioterapia para todos
Antes incluso de cruzar la puerta nos sorprende la imagen tan cercana que ofrece Cal Fregues a quien se acerca a sus instalaciones: desde el otro lado del escaparate un esqueleto vestido con un mono azul nos observa con los brazos en alto, en una pose que parece un efusivo saludo.
Después, al entrar en el local, multitud de pequeños detalles nos hacen sentir como en casa: desde la iluminación en tonos cálidos hasta multitud de elementos decorativos relacionados con el ámbito de la salud pero con un marcado tono pop hacen de este un lugar muy acogedor. Desde luego, aquí la tensión con la que habitualmente aguardan los pacientes en una sala de espera no tiene cabida.
Después de enseñarnos las diferentes estancias de Cal Fregues, charlamos animadamente con Andrea y Joan, que empiezan contándonos cuál es su objetivo con la clínica y cómo decidieron enfocar el negocio para conseguirlo.
Tal y como afirma Andrea, Cal Fregues es un centro de salud cuya finalidad principal es democratizar la fisioterapia, es decir, acercarla a la gente rompiendo la barrera conceptual que a veces dificulta la comunicación entre profesional y paciente.
Ella, que sabe lo suyo de publicidad, dice que lo consiguieron gracias a un nombre coloquial y muy fresco: Cal Fregues, que en catalán vendría a significar “Casa del Friegas” en referencia al profesional de la fisioterapia y las técnicas de masaje terapéutico que utiliza; al uso de los elementos decorativos que mencionábamos antes, como juguetes, gadgets o un maniquí con forma de esqueleto en una pose divertida; la entrega a sus pacientes de manuales de buenos hábitos posturales en un lenguaje accesible para todo el mundo, etc.
Como remarca Joan por su parte, los fisioterapeutas utilizan habitualmente un lenguaje muy técnico que en muchos casos dificulta al paciente la comprensión de su caso personal, y en Cal Fregues se propusieron eliminar esa barrera “idiomática” para que las técnicas que emplean sean entendibles por cualquier persona que las necesite.
Más tarde se darían cuenta de que aún faltaba un ingrediente más en esa receta de fisioterapia accesible, y su nombre empieza por T… ¿adivinas cuál es ese elemento?
Enseguida sabrás si has acertado, pero antes conozcamos qué les llevó a hasta él.
Con la gestión del negocio hemos topado
Joan y Andrea nos explican que, si bien tenían muy claro desde el principio qué querían hacer en Cal Fregues, cuando se pusieron a ello repararon en algo que no habían esperado: gestionar un centro de fisioterapia es más complejo de lo que parece.
Se dieron cuenta enseguida de que necesitaban programas para gestionar la reserva de citas de un modo ágil y organizado, y empezaron a usar sistemas gratuitos como Calendar, comprobando muy pronto que no era una solución: la reserva de una sesión de fisioterapia incluye una serie de parámetros que el sistema debe tener en cuenta para administrar adecuadamente los recursos del centro y el profesional que se encargará de llevarla a cabo.
Desafortunadamente las soluciones que emplearon no se ajustaban a la realidad del centro.
Y en esas TIMP apareció en su camino: tras hablar con nosotros y realizar una demostración del programa, comprobaron que nuestro software de gestión integral y reservas era lo que Cal Fregues necesitaba.
TIMP les permite reducir las llamadas de los clientes que solicitan cita, ya que el propio paciente gestiona sus reservas desde la app sin necesidad de contactar con el centro.
Andrea se encargó de dar el salto de sus antiguos programas a TIMP, un proceso que Joan afirma que su esposa disfrutó muchísimo. Andrea no puede negarlo: nos confiesa que se lo pasó en grande y que le resultó muy sencillo. De repente tenía ante sí todos los datos de negocio en tiempo real, con información sobre reservas, contabilidad, notificaciones a los clientes… ¡Maravilloso!
De hecho, Andrea conoce tan bien el programa que cuando un profesional de Cal Fregues necesita una formación sobre algún apartado específico del panel de control es ella misma la que la imparte en cuestión de minutos.
TIMP, uno de los grandes valores de Cal Fregues
Joan nos dice que, literalmente, él y Andrea están muy “in love” con el programa, y que actualmente ya no podrían vivir sin este software: él valora mucho que TIMP les ha permitido disponer de más tiempo libre para ellos dos, y ella disfruta como nunca teniendo todo el control de Cal Fregues en el móvil, esté donde esté.
Para finalizar, Andrea recalca que ahora TIMP es uno de los grandes valores de Cal Fregues, puesto que ayuda a hacer realidad la accesibilidad que prometen a sus clientes, dándoles la autonomía que necesitan para gestionar sus propias reservas en el centro y facilitando que el horario de sesiones marche con fluidez en la clínica.
Después de una charla tan animada y simpática con Andrea y Joan nos vamos de Cal Fregues muy felices, al comprobar de primera mano que TIMP forma parte importante de sus vidas, contribuyendo con nuestro granito de arena a que cada vez más gente se beneficie de una reparadora sesión de fisio en una clínica tan especial como esta.
¿Quieres quedarte con al menos la mitad del buen rollo que nos han transmitido Joan y Andrea al visitarlos? Mira este vídeo: