Crea una estrategia Black Friday para tu centro de fitness

Llega el Black Friday: consigue más clientes para tu centro de fitness con los consejos de TIMP.
Se acerca el Black Friday, una de esas fechas que con el tiempo se ha vuelto clave en la estrategia de marketing de muchas empresas. La pregunta es: ¿puedes crear una estrategia Black Friday para tu centro de fitness? Si quieres saber la respuesta sigue leyendo. En TIMP tenemos algunas pistas que te resultarán muy útiles.

¿En qué consiste el Black Friday?

El Black Friday, también conocido como Viernes negro, es un día -a efectos prácticos abarca todo un fin de semana- en el que los compradores de diferentes negocios pueden adquirir miles de productos a precios muy rebajados

Su origen lo encontramos en Estados Unidos, donde se celebra el cuarto viernes del mes de noviembre, justo a continuación del Día de Acción de Gracias.

En otros países se ha ido adoptando progresivamente casi a modo de celebración por parte de los clientes, que pueden comprar por mucho menos dinero esos artículos que llevaban tiempo queriendo tener. Los negocios por su parte han visto en ello la oportunidad de incrementar sus ventas en un periodo puntual e incluso de dar salida a restos de inventario que de otro modo sería difícil vender.

Pero el Black Friday no solo se ciñe a la venta de productos. Esta estrategia comercial también es extensible al sector servicios, pudiendo funcionar muy bien igualmente en aquellas empresas que venden un elemento no material, como unas vacaciones en el caso de agencias de viaje o una limpieza bucal en el caso de un clínica dental.

Es cierto que tradicionalmente el Viernes negro se ha llevado a cabo sobre todo en grandes superficies comerciales más que en pequeños comercios, pero con su implantación creciente es cada vez más habitual encontrar ofertas para este día en pymes de todos los tamaños y colores. 

Y esto nos lleva al siguiente punto de nuestro artículo.

¿Puede un centro de fitness aprovechar el Black Friday?

Si tienes un centro de entrenamiento y deporte has de saber que formas parte de ese nutrido grupo de negocios del sector servicios y que, como tal, sí, puedes sacar provecho al Black Friday en tu negocio de fitness.

Por ello, vamos a conocer en las siguientes líneas cómo puedes aprovechar esta fecha tan especial para potenciar tus ventas y ganar unos cuantos clientes más para tu centro deportivo.

Estrategias para sacarle partido al Black Friday en tu gimnasio

En primer lugar, y puesto que tienes un negocio que vende un servicio y no solo un producto, deberías pensar en esta “celebración” como la ocasión ideal para generar nuevos clientes que mantengan una estrecha relación con tu negocio a largo plazo.

¿Cómo hacerlo? Creando una oferta lo suficientemente atractiva como para que se convierta no solo en un aliciente para probar tu servicio, sino también para quedarse después del beneficio inicial.

Dicho de otro modo, te interesa que lleguen por la rebaja en el precio y se queden después por la calidad que encontrarán en tu centro.

Un ejemplo sería ofrecer un primer mes de inscripción al 50% de descuento: es una buena forma de que puedan utilizar tus instalaciones a un precio sin competencia durante un periodo de tiempo lo suficientemente amplio como para adquirir un hábito. Si durante ese primer mes han acudido con regularidad a tu negocio, y tus instalaciones, clases y trato personalizado cumplen sus expectativas… la mayoría se quedará.

Dicho esto, pasemos a ver qué puedes hacer para que tu atractiva oferta de Black Friday llegue a todo el mundo y se entere de que has colgado el ansiado cartel negro en la entrada.

Un Black Friday irresistible en tu centro: difúndelo

Para que tenga éxito, tu Black Friday debe llegar a oídos del mayor número de personas posible. La clave para lograrlo es el marketing, cómo no. Y dispones de varias fórmulas:

  • Actualiza tu blog. ¿No tienes uno en la página web de tu centro? Entonces es que solo te limitas a conseguir clientes de tu barrio (que está muy bien, ¿eh?). Pero si tus ambiciones van más allá y quieres atraer a gente de todos los rincones de la ciudad internet es la clave, y un blog actualizado con regularidad te puede ayudar. Si ya lo tienes, crea una entrada nueva en la que hables de tu oferta para este Black Friday, y comparte el artículo en tus redes sociales ya mismo.

  • Publícalo en tus redes sociales. En la línea de lo anterior, herramientas como Instagram se han convertido en armas indispensables para que nos conozcan ahí fuera. Úsalas para que cualquiera que las visite se entere del pelotazo que ofreces ese fin de semana único: en la mencionada Instagram, por ejemplo, las Stories pueden alcanzar una gran difusión.

  • Pon un cartel bien grande en la puerta. Lo analógico sigue siendo útil en el contexto adecuado. Aquí el contexto es la puerta de tu centro, junto a la que pasan cientos de viandantes cada día. Si diseñas un cartel atractivo con un lema corto y con gancho, varios de ellos se pararán a leerlo y seguramente un porcentaje de los mismos se decidirá a aprovechar tu estupenda oferta para el Black Friday.

  • Anima a tus usuarios a que difundan el mensaje. De vuelta a lo digital, utilizar el conocimiento que tus clientes tienen del centro es una gran baza para crear un boca a boca imparable que desemboque en un Black Friday lleno de nuevas y prometedoras inscripciones. Consíguelo mandando un boletín por correo electrónico a tus clientes en el que informes de esta oferta irresistible para que la reenvíen a sus amigos.

Pero, ¿y en este último punto qué ganan ellos si ya son socios del centro?, te estarás preguntando. Siguiendo con nuestro ejemplo de antes, ¿qué tal otro mes gratis al 50% para ellos también por cada nuevo socio que te traigan en el Black Friday?

Además de conseguir nuevos clientes, también puedes apostar por vender productos físicos rebajados de precio durante ese fin de semana, como refrescos, toallas o cualquier otro ítem que tengas a la venta en el centro.

Otra buena idea es conseguir que tus clientes prueben nuevas actividades que normalmente no realizan. Puedes convencerles durante el Black Friday ofreciendo bonos de varias sesiones con un descuento especial.

Unos apuntes finales para que sea un Black Friday redondo

Un poco más arriba hablábamos de enviar un boletín electrónico para informar del Black Friday a propios y extraños. 

Pues bien, cuando te pongas manos a la obra no olvides personalizar al máximo el cuerpo del mensaje, así como utilizar un tono cercano que inspire confianza. No hay nada menos efectivo que un mensaje expresado fríamente, desde la distancia y sin personalidad. En cualquier caso, escríbelo de forma coherente con la imagen de tu empresa.

Por otro lado, cuando redactes el texto -tanto del correo como del cartel o folletos que diseñes-, asegúrate de transmitir el beneficio de aprovechar una oferta como la tuya: sin duda tu centro brinda bienestar, salud y felicidad a tus clientes. Esos ingredientes deben estar en tu mensaje.

¿Se te ocurre alguna otra acción para tu Black Friday más fitness? Si la pones en práctica y te funciona… ¡coméntanosla aquí mismo! 😉

Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: