Optimiza el espacio de tu centro de fitness

Hasta el centro de fitness más completo necesita organizar su espacio. ¿Sabes cómo hacerlo?
Uno de los mayores problemas de abrir un nuevo gimnasio o centro deportivo es la organización del espacio que se tiene. Hay muchos elementos que influyen en esta decisión, como dejar suficiente distancia entre máquinas, asegurar la comodidad de los clientes o mantener una buena luminosidad, por ejemplo. Por eso te traemos en este artículo unos consejos para optimizar el espacio en tu centro de fitness.

¿Cómo sacar más partido al espacio en tu centro de fitness?

Es tan sencillo como seguir las siguientes pautas:

Ten en cuenta el espacio del que dispones

Para asegurar la comodidad de los clientes mientras entrenan, debemos tener en cuenta las necesidades de cada actividad y el espacio del que dispones para ellas. Por ejemplo, si tienes una zona al aire libre, se puede dedicar a actividades como CrossFit o similares, que requieren equipamiento o accesorios que podrían hacer mucho ruido en el interior.

Otro consejo es asegurar que las zonas con equipos, como la de cardio y la de pesas libres, tengan suficiente espacio para que las máquinas estén suficientemente separadas.

La comunicación entre las diferentes zonas

Es muy probable que tu centro fitness tenga una oferta variada de actividades y entrenamientos disponible. Se hará necesario entonces que estas actividades estén en varios espacios separados, pero que comunicados entre sí.
Para facilitar el uso a los clientes, esta comunicación ha de ser lo más sencilla y clara posible, y debe estar bien indicada. También ha de hacerse de forma que haya suficiente espacio y no se produzcan aglomeraciones de usuarios.

Piensa en los usuarios

Muchas veces, los nuevos miembros del centro vienen con miedos y dudas sobre la organización o la localización de las distintas zonas. Esto se puede minimizar creando líneas de espacio limpio que delimiten y comuniquen las distintas áreas.
También es recomendable crear distancias entre las zonas usadas por clientes o usuarios más avanzados y las que utilizan los nuevos. Este principio también se puede aplicar a la separación de las zonas por el tipo de entrenamiento. Así, no solo estaremos organizando mejor el espacio, sino que además favoreceremos que se creen grupos de entrenamiento.

Un ejemplo para conseguir esto último es agrupar en una sala la zona de cardio, Indoor Cycling y entrenamiento dirigido, y dejar aparte la de entrenamiento funcional con la sala de musculación. Así, dividimos el centro deportivo en dos tipos de usuarios.

Para gestionar el flujo de usuarios que entrenan en las instalaciones podemos usar TIMP, que, además de automatizar las reservas del centro y facilitarnos la gestión del mismo, nos ayudará a identificar los grupos de clientes. Así será mucho más fácil organizar el espacio en consecuencia.

Piensa en el diseño

El diseño estético del gimnasio también puede ayudarnos a organizar el espacio, además de motivar más a los clientes durante sus entrenamientos. Tenemos que pensar en los colores, materiales, luminosidad, frases inspiracionales… ¡Todo cuenta en el diseño y el espacio de tus instalaciones!

Esperamos que todos estos consejos hayan ayudado a organizar mejor el centro de fitness y a optimizar el espacio del que disponemos.

Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: