Cómo motivar a un instructor de pilates

El instructor de pilates es un pilar clave en un centro deportivo. Aprende a motivar al tuyo con estos consejos.
A menudo centramos todos nuestros esfuerzos en implementar y mejorar sistemas que hagan crecer nuestro negocio. Un ejemplo es TIMP, una herramienta muy importante en la organización y gestión de un centro deportivo, que ayuda a rentabilizar su actividad y a ganar tiempo en todos los aspectos. Pero, además de los medios técnicos, también es fundamental cuidar el factor humano.

La motivación es un aspecto clave en el desarrollo profesional de quienes trabajan como instructores de pilates, más teniendo en cuenta que estos monitores son fundamentales para la consecución de objetivos en aquellos centros donde se imparte este método.

Sin embargo, su nivel de motivación no solo parte del compromiso interno, sino también del refuerzo externo. Uno de los grandes errores de muchos espacios profesionales es descuidar este aspecto de la motivación cuando, en realidad, es fundamental motivar a cualquier especialista durante todo su recorrido profesional.

El perfil ideal de un instructor de pilates es el de un profesional con formación y experiencia específicas en este ámbito. Un profesional proactivo que disfruta con esta actividad y desea mostrar a otras personas los beneficios del pilates. Por eso, si quieres que en tu centro dé lo mejor de sí en cada sesión con sus alumnos, toma nota de estos motivadores consejos.

Consejos para motivar a los monitores de pilates

Aquí tienes cinco consejos sencillos de motivación para un profesional de pilates, que en realidad son extensibles a cualquier profesional de un centro deportivo:

Reconocimiento positivo a través de las palabras

La comunicación es un elemento decisivo en la motivación. A través de un mensaje positivo podemos ofrecer un elogio sincero a un profesional que destaca por su compromiso y su calidad en el trabajo. El sueldo que el profesional recibe por su trabajo es esencial; sin embargo, también las palabras amables y personalizadas incrementan el salario emocional. Así como la puntualidad en el sueldo es importante, también lo son las palabras dichas a tiempo.

Trabajo en equipo

En un centro deportivo o especializado en el que trabajan distintas personas es importante que facilitemos esta colaboración constante por medio de la clarificación de las funciones de cada uno, así como de las tareas que debe gestionar cada profesional.

Calidad de las instalaciones deportivas

El entorno de trabajo es muy importante, no solo en relación con el aspecto humano del trabajo en equipo marcado por un buen clima organizacional. También lo es por la influencia positiva de un espacio de trabajo cómodo, agradable y limpio.

Puesta en marcha de nuevas iniciativas por medio de una planificación eficaz

Ideas que también pueden nacer de la propia motivación de los profesionales que comparten sus sugerencias con el centro. Tal vez algunas de esas propuestas no puedan llevarse a cabo; sin embargo, también debemos reconocer su valor.

Actividades fuera del horario laboral

Por medio de la práctica de actividades de ocio disfrutadas en común con los compañeros de trabajo es posible crear un espacio de comunicación que refuerce la motivación profesional.

Así que ya sabes, la inversión en medios de apoyo para mejorar la gestión en un centro deportivo es tan importante como incrementar la motivación de quienes trabajan como instructores de pilates. Presta atención a estas dos vertientes de tu centro -la técnica y la humana- y tu negocio irá como la seda.

Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: