Nuevas tendencias para centros de fitness en 2019

El mundo del fitness está en continuo cambio y evolución, y hay temas que acaparan la atención de todos los
Se cumplen cinco años de la primera publicación de la serie «Tendencias fitness ACSM». Se trata de la lista que la prestigiosa American College of Sports Medicine hace de las preferencias de entrenamiento que tenemos todos los interesados en el mundo de la salud y el bienestar.

Una lista que marca tendencias -nunca mejor dicho- y en la que podemos comprobar a qué le dan más importancia los profesionales en un centro deportivo y cómo evolucionan las actividades respecto a años anteriores.

Si gestionas algún centro con actividades deportivas como fitness, pilates o crossfit, eres entrenador personal o fisioterapeuta, o practicas yoga, presta especial atención. Te ponemos al día.

Las nuevas tendencias en fitness de 2019

Estos son los temas que están monopolizando todas las conversaciones relacionadas con el fitness este año:

  • Tecnología e información. En el número uno, los wearables: pulseras, relojes inteligentes o smartwatches permiten saber cuánto y cómo nos movemos al entrenar.
  • Entrenamiento en grupo y HIIT (entrenamiento por intervalos de alta intensidad).
  • Programas de fitness para mayores. El pasado año figuraba en el puesto número 9, pero el envejecimiento de la población seguirá haciendo subir estos programas en el ranking interanual.
  • Entrenamiento con el peso corporal. Un clásico.
  • Personal de entrenamiento con certificación. La formación adecuada es una tendencia al alza.
  • Yoga, entrenamiento personal y funcional mantienen sus puestos.
  • ‘Exercise is Medicine’. Se intenta que los profesionales sanitarios receten el ejercicio físico como medicina a sus pacientes. Este objetivo se ha colado en el top ten de tendencias este año.
  • Coaching en salud y wellness.
  • Ejercicios para perder peso. Tal vez el principal objetivo de mucha gente que busca salud y bienestar personal.
  • Aplicaciones móviles para hacer ejercicio que permitan no depender de horarios.
  • Accesorios para descargar musculatura, evitar lesiones y síndrome miofascial.
  • Promover salud y programas de bienestar en el trabajo y medición de resultados con el objetivo de mejorar la calidad en los programas de entrenamiento. Una tendencia que arrasa en muchas empresas: la relación entre salud y satisfacción laboral de los empleados. Está demostrado que un buen ambiente mejora la productividad.
  • Hacer actividades al aire libre.
  • Formación académica para los profesionales del fitness.
  • Hacer entrenamiento en grupos pequeños para obtener objetivos específicos. Es una moda casi adictiva.
  • Actividades posteriores a la rehabilitación con programas de ejercicio a medida supervisados por médicos, fisioterapeutas o entrenadores físicos personales.
  • Sorprende que los entrenamientos de fuerza, core y circuito hayan desaparecido de la tabla de tendencias en 2019.

Gestionar tendencias, gestionar clientes

Los programas de gestión no son tendencia, son una necesidad. TIMP ofrece un SaaS de gestión integral y administración de reservas con una app para los clientes de los centros desde la que gestionan sus reservas, además de un panel de administración para que el gestor controle todo lo que ocurre en su negocio.

Se trata de un sistema pensado para los profesionales que necesitan gestionar su horario, llevar la contabilidad, sacar reportes, automatizar procesos y, al mismo tiempo, acercar su marca a los usuarios.

Con TIMP fidelizar clientes es muy fácil. ¿Gestionas un centro deportivo? ¡Pues crea tendencia y pruébalo gratis!

Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: