La sociedad actual avanza a pasos agigantados. Con el incremento del nivel de bienestar en los países de Europa Occidental, Estados Unidos, Australia o Japón, sus gentes van ampliando el catálogo de necesidades. Entre estas están los cuidados para el cuerpo y la mente. Los tratamientos de belleza y la práctica de ejercicio físico y deporte son unas de las razones que justifican la apertura de nuevos centros de estética y belleza y, especialmente en los últimos años, de yoga y pilates (lo cual abre la puerta a explorar también algunos retos relativos a la gestión de reservas en estos centros).
Gestión de cita previa en los centros de yoga y pilates: una nueva filosofía de vida
Según las últimas estadísticas publicadas en el ámbito de los cuidados del cuerpo, en los últimos cinco años se ha incrementado en alrededor de un 15 % el número de centros de yoga y pilates. Este incremento viene motivado por un aumento en la demanda de estos servicios. Por eso hay que preguntarse el porqué del aumento de la demanda de estos centros y de sus disciplinas.
Según expertos en medicina y nutrición, la práctica regular de yoga y pilates ocasiona múltiples beneficios para la salud. Al basarse estos ejercicios en una combinación de suaves movimientos se facilita el tracto digestivo así como una solución más efectiva de determinados problemas circulatorios y musculares (como las arritmias o la artritis, especialmente con el yoga).
Al mismo tiempo, ayuda a crear hábitos de respiración saludable. Estos ejercicios colaboran en un adecuado vaivén del diafragma que sirve a mejorar el control del ritmo cardiaco y respiratorio. E, incluso, yendo más allá, algunos estudios avalan la práctica de estas disciplinas como método para una buena salud mental y de prevención de enfermedades ligadas a las demencias o el Parkinson.
Por otro lado, la práctica de ejercicios como el yoga o el pilates se plantea como una alternativa a la práctica tradicional de ejercicio físico. Y esto es positivo. Este tipo de prácticas acerca el ejercicio físico a colectivos que, tradicionalmente, no han tenido mucho contacto con el deporte (como los ancianos o las amas de casa) y, a la vez, sirve como una actividad física complementaria para mucha gente que practica deporte.
Además, la práctica de este tipo de ejercicios ha venido también motivada por el creciente interés de la cultura oriental por parte de las sociedades occidentales. El despertar del conocimiento del budismo y el hinduismo especialmente en Europa ha favorecido una penetración progresiva de este tipo de filosofías en su vertiente de actividad física.
El incremento de centros de fisioterapia en los que se ofrece yoga y pilates está obligando a sus propietarios a introducir nuevas formas de gestión de cita previa. Esta cuestión viene motivada por el incremento del volumen de negocio, lo que obliga a diversificar agenda para diferenciar entre clientes por el tipo de servicio que solicitan. Una buena gestión de estos asuntos, como la ofrecida por TIMP, redundará en un incremento de la eficiencia y, por ende, de los beneficios del negocio.