¿Sabes aprovechar la estacionalidad de tu gimnasio?

El negocio del fitness es un claro ejemplo de la estacionalidad de algunos sectores para los profesionales.
El negocio del fitness es un claro ejemplo de la estacionalidad que puede tener determinados sectores para los profesionales. En el caso de los gimnasios, las personas suelen apuntarse en determinados momentos del año como cuando se acerca el verano y, por tanto, quieren lucir un cuerpo adecuado a sus necesidades cuando vaya a la playa. Por ello, contar con un software de gestión nos puede permitir conocer la estacionalidad con la que las personas van a demandar nuestros servicios.

Prepara un calendario para organizar actividades

Otro de los momentos donde el volumen de negocio puede aumentar es el inicio de cada año. Muchos se proponen empezar el nuevo año de forma saludable y, por tanto, contar con tecnología inteligente nos permitirá conocer el posible repunte de clientes y, por tanto, contrastarlo con la necesidad de aumentar la contratación de entrenadores personales con un calendario para organizar actividades.

No obstante, nunca debemos quedarnos con posibles suposiciones cogiendo los datos del pasado curso. En este sentido, debemos utilizar la tecnología para contrastar los datos y ofrecer una estrategia de negocio adecuada en función de las necesidades de nuestros clientes.

Además, contar con un software de gestión te permite obtener múltiples informes adaptados a las necesidades que podamos tener. Segmentar por aquellos horarios donde hay más demanda, los servicios que más gustan a los clientes, los clientes que se interesan pero no acaban apuntándose, así como el nivel de venta nos puede dar una idea de la estacionalidad de nuestro negocio del fitness y orientarlo en función de los objetivos que nos hayamos marcado.

Las ventajas de contar con un software especializado

Por ello, aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología nos ayudará a brindar a nuestro modelo de negocio de una mayor profesionalidad y esto acabará repercutiendo en nuestros resultados al final de cada curso. Por un lado, este software permite un acceso a la información más sencillo y autónomo, especialmente cuando se trabaja en equipo. Todo el mundo desde su ordenador tiene acceso a todos los resultados del centro deportivo. Además, podemos detectar aquellos puntos del negocio que flojean y darles solución permitiendo aumentar la productividad deseada.

Podemos tomar decisiones importantes con argumentos sólidos y, de esta forma, ofrecer un servicio de mayor calidad a toda nuestra cartera de clientes. En este sentido, nuestra competitividad en un mercado realmente volátil y donde es complicado estar en las posiciones de liderazgo de manera constante, será más elevada y podremos tener una ventaja respecto a otras compañías que ofrecen los mismos servicios que nosotros.

Por ello, en plena Sociedad de la Información si queremos competir con los recursos necesarios y aprovechar la estacionalidad que nos ofrece un negocio como el del fitness es necesario adoptar un software de gestión y formar a nuestro equipo para que sepa sacarle partido en todo momento. Los datos que se pueden descifrar de este tipo de servicios permiten mejorar los resultados de cada curso. La combinación del módulo de informes con los datos de cada negocio a través de la solución que ofrece TIMP es la mejor que tenemos a nuestra disposición.

Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: