Cada vez son más los centros deportivos que ofrecen servicios innovadores para sus clientes. Por esta razón, es clave diferenciarse de los demás, buscando servicios que puedan atraer y por supuesto motivar a los usuarios. Existen muchos modelos de negocio que pueden ser aptos para un centro wellness pero, ¿qué es lo que puede motivar más a los clientes?
Ideas para crear experiencias innovadoras
¿Qué actividades deben ser imprescindibles para que los clientes puedan sentirse identificados con nuestra marca? ¿Qué podemos hacer para fidelizarlos aún más? Estas son algunas de las ideas.
Servicios de belleza y nutrición
El wellness es sinónimo de la salud interior y exterior. Instruir al usuario y enseñarle cómo debe alimentarse es imprescindible, según los objetivos que desee conseguir. Así, es importante contar con este servicio, con un profesional que prepare planes de alimentación personalizados para que el usuario se muestre más comprometido a cumplir sus objetivos. Por supuesto, es importante que también se trabaje la motivación y el coaching para que el usuario pueda llevar el plan con menor dificultad.
Por otro lado, también es importante añadir un servicio de estética. La belleza exterior se debe trabajar con un profesional que sepa de las distintas técnicas de depilación, cuidado facial, entre otros aspectos.
Servicios destinados solo para mujeres
Esta es otra de las tendencias que están en auge. Hasta hace poco, muchos centros se han unido a la creación de servicios únicamente destinados para ellas. La intimidad, la complicidad y la libertad de movimiento es lo que más destaca en estos lugares.
Por ejemplo, se sabe que muchas mujeres no se sienten cómodas en un gimnasio donde hay hombres presentes, por vergüenza de ser sometidas a su escrutinio por la forma o tamaño de sus cuerpos. Además, muchas otras también refieren sentirse incómodas ante el sexo opuesto por tener que realizar ejercicios en determinadas posturas.
Baños de sonido
Otra tendencia en wellness es el llamado “baño de sonido”. Se trata de una terapia en la que se establecen espacios tranquilos en el interior del centro, procurando que sus usuarios puedan equilibrar sus emociones a través de la música.
Sabemos que muchas personas necesitan en ocasiones entrar en un bucle de relajación, con música relajante que inspire paz y calma. La música es una terapia ideal para inducir el máximo estado de bienestar.
Cabe destacar que, en estos lugares, las personas deben desconectarse al completo del teléfono móvil y otros dispositivos que puedan alterar su relajación.
Incorporar programas de gestión
Para motivar a los clientes a unirse a nuestro centro wellness, es clave incorporar nuevas ideas o tendencias que están en auge con tecnología. En cierto modo, muchos usuarios se quejan de la dificultad para reservar determinadas actividades. Mejorar la gestión de los servicios es clave para la experiencia del usuario y para distinguirse de la competencia. Así, utilizar un programa de gestión como TIMP es necesario para dar con una adecuada gestión de reservas de las actividades de los usuarios y, por supuesto, para crear su máxima satisfacción.