Pasos para abrir una clínica de fisioterapia

Abrir un negocio no siempre es fácil. El acopio de recursos (tanto materiales como humanos) así como la incorporación de
Abrir un negocio no siempre es fácil. El acopio de recursos (tanto materiales como humanos) así como la incorporación de un programa de gestión son aspectos que debemos tener en cuenta para garantizar la buena marcha de la empresa. En este articulo vamos a intentar sintetizar los pasos necesarios para abrir un centro de fisioterapia.

El acopio de recursos como pieza clave para empezar a emprender

Como en todo tipo de negocios, es necesario, en primer lugar, planificarlo para empezar a emprender. Se debe orientar la línea de negocio así como el público al que se pretende dirigir. Una vez se han evaluado estas cosas hay que poner un precio al proyecto que se quiere iniciar. En el ámbito de la fisioterapia, el inicio de un negocio nos puede rondar los 30 000 euros entre pago de alquiler, gastos corrientes, equipamiento y contratación de personal.

Selección de los medios más adecuados

Para comenzar a trabajar debemos escoger un equipo de medios materiales y humanos acorde con las necesidades de una clínica de fisioterapia. El local es un elemento fundamental pues, en él, desarrollaremos la actividad. Es importante que tenga el espacio suficiente y esté situado en un lugar atractivo para su público potencial, lo que ayudará a incrementar el volumen de negocio. Por otro lado, se deberá valorar la necesidad de hacer reforma, lo cual incrementará el coste de empezar a trabajar en función de si hay que hacer reformas de calado o no.

Además, y sobre todo en la fisioterapia actual, hemos de valorar el uso de máquinas para aplicar determinados tratamientos. Es conveniente que, en este aspecto, se hagan unas adquisiciones racionales, puesto que estas máquinas son costosas y, en ocasiones, no sustituyen el trabajo manual que deba llevarse a cabo en los tratamientos de fisioterapia.

También se debe tener en cuenta que, si se quiere formar un equipo de fisioterapeutas que trabajen en la clínica se deberá reclutar personal. Esta selección de personal, salvo que ya esté hecha previamente, podría ralentizar la puesta en marcha del negocio.

Gestionar el día a día del negocio

Una vez se ha planificado la gestión de los medios materiales y humanos, toca poner en marcha la gestión diaria del centro de fisioterapia. En este “día a día” cobra una especial importancia la gestión de citas. Los servicios de fisioterapia son cada vez más diversos y, por eso, en la actualidad estos programas son cada vez más importantes en el devenir del negocio.

De igual manera, los sistemas de gestión de citas hoy en día se configuran como una parte dentro de los centros de gestión integral de recursos de los negocios. Así, los negocios cuentan con terminales punto de venta (TPV) que se incluyen en los sistemas de gestión ERP para una dirección unitaria del servicio.

Asimismo, la gestión de citas hoy en día cobra un carácter más que significativo. La existencia de medios electrónicos (SMS, WhatsApp o email) adquiere una mayor importancia al ser alternativa al sistema tradicional de llamadas telefónicas para la recepción de las citas.

Compártelo:
A %d blogueros les gusta esto: