Errores en la implantación de la tecnología en el fitness

La implantación tecnológica es un desafío para los centros que se dedican a esta actividad, puesto que el cliente demanda
La implantación tecnológica en el fitness es un desafío para los centros que se dedican a esta actividad, puesto que el cliente demanda un servicio automatizado. En este artículo hacemos referencia a aquellos errores más comunes a la hora de implementar estas tecnologías.

La implantación de un software de gestión con garantías

En primer lugar, no hay que olvidar que herramientas como el software de gestión se introdujeron para mejorar la productividad del negocio, e inicialmente se pensaba desde la óptica del gestor. Es fundamental tener clara esta premisa porque, en ocasiones, se olvida, y las tecnologías están para ahorrar dinero y mejorar el servicio.

En segundo lugar, es igualmente importante que recordemos que algunas herramientas, como los sistemas para gestionar reservas, sirven también para dar protagonismo al cliente. Los servicios se tienen que adaptar a las necesidades del cliente, y este ha de poder realizar sus gestiones desde el móvil o la tablet si lo desea.

En consecuencia, la mayoría de los errores que se dan a la hora de implementar las nuevas tecnologías están asociados al olvido de estas dos premisas, de forma más evidente o más velada.


Comprar a la primera de cambio

Nunca se tiene que comprar en caliente cuando se trata de decisiones empresariales, pero mucho menos en tecnologías de este tipo, pues las diferencias de precio entre los distintos proveedores pueden ser abismales.

Además, desde la empresa siempre se tiene la oportunidad de negociar si se tiene más información sobre cuál es la relación calidad-precio que podemos esperar.

No implicar al personal

Las máquinas automáticas o el software de gestión de TIMP no son adornos para hacer bonito, sino herramientas para mejorar los procesos. Por lo tanto, el personal ha de utilizarlo y los gestores de la empresa son responsables de la implementación.

Además, es aconsejable que los empleados puedan transmitir su feedback a la gerencia para ver cómo se puede mejorar.

No informar a los socios

Tenemos una magnífica plataforma tecnológica para todo tipo de gestiones de secretaría que los socios pueden utilizar desde cualquier dispositivo móvil… pero los clientes no saben que existe. Por lo tanto, estaremos desperdiciando medios porque las tecnologías estarán infrautilizadas.

Aunque pueda parecer kafkiano, estas situaciones se dan, y con lo fácil que es enviar un mensaje que informe.

Improvisar

Si la gerencia va a implantar tecnologías de cero, lo lógico es que haya una planificación que contemple varios aspectos relacionados con la implementación. De lo contrario, nos arriesgamos a un caos que supondrá pérdida de tiempo y dinero.

Por lo tanto, todo proceso de transformación implicará el correspondiente informe para trabajar con garantías de éxito y buen hacer.

Conclusión

La implantación tecnológica en el fitness, con los datos que hay en España, es aún una tarea a medio hacer. Ni las empresas apuestan 100 % por la incorporación de sistemas de gestión automática, en PYMES, ni los servicios a clientes permiten realizar todas las gestiones online. En consecuencia, no cometer errores se convierte en fundamental para que la inversión resulte rentable.

Compártelo:
%d